Ofertas de Conocimiento y/o Tecnología (OCT)
Es la información sistematizada del conocimiento y/o tecnología generada por el proyecto I+D, caracterizada por su enfoque de divulgación al público meta que lo va usar, utilizar y/o invertir en el conocimiento y/o tecnología.
Examinar
Envíos recientes
- ofertas de conocimiento y/o tecnología.listelement.badgeAcceso AbiertoDesarrollo tecnológico de la agroindustria de quinua en Bolivia(Sin dato) Salazar Ortuño, Fernando BenitoEl desarrollo tecnológico de la producción agroindustrial de quinua en Bolivia, tomando en cuenta las características de este grano, variedades, propiedades, tecnología de producción, cosecha, procesamiento y mercado local y global. Análisis que se comprende los periodos prehispánicos, colonial, república, agroindustria de la década de 1970 – 1980, el boom de la quinua orgánica y mercado global desde 1990 hasta la fecha.
- ofertas de conocimiento y/o tecnología.listelement.badgeAcceso AbiertoHidrogenación del aceite virgen de castaña y obtención de margarinas(Sin dato) Torrico Mejía, RenéLa UMSS a través del Centro de Tecnología Agroindustrial ha generado un paquete tecnológico que permite la producción de margarinas (mantequilla vegetal) en base a formulaciones de aceite de castaña (virgen e hidrogenado). Su ventaja competitiva radica en ser un producto exótico y su sabor a castaña. Este paquete se la tiene a escala de laboratorio y requiere de una mayor especialización, la cual se hace atractivo para un emprendimiento empresarial.
- ofertas de conocimiento y/o tecnología.listelement.badgeAcceso AbiertoObtención de aceite vegetal de Sacha Inchi (plukenetia volubilis L.) y metodología de su aprovechamiento integral para el uso en la industria alimentaria y cosmética(Sin dato) Vilaseca Gamarra, Luis AntonioLa UMSS, a través del Centro de Tecnología Agroindustrial (CTA), ofrece una metodología de aprovechamiento integral de la semilla de Sacha Inchi (Plukenetia volubilis L.), que permite obtener tanto el aceite vegetal como la torta residual que queda una vez obtenido el aceite. El Sacha Inchi es una planta oleaginosa cultivada en nuestro país en los departamentos de La Paz y Cochabamba. Las semillas son ricas en aceite vegetal, que contienen ácidos grasos omega-3, omega-6, y en proteína vegetal. Además, se desarrollaron nuevos productos cosméticos y alimenticios, utilizando como ingredientes el aceite vegetal y la torta residual de Sacha Inchi.
- ofertas de conocimiento y/o tecnología.listelement.badgeAcceso AbiertoObtención de Aceite, Proteína y Almidón a partir de Quinua Real(Sin dato) Balderrama Idina, Jose LuisPor las características de la Quinua Real, “Chenopodíum quinoa WILLD”, al ser considerado por la FAO como un alimento de alta calidad, y con el objetivo de ampliar su uso a sectores poblacionales que no pueden aprovechar el grano en su forma integral, La UMSS a través del Centro de Tecnología Agroindustrial (CTA), desarrolló un proceso tecnológico para la obtención aceite, proteína y almidón. Las pruebas experimentales se realizaron en un reactor de 7 litros de capacidad, en el que se estudiaron la influencia de las variables de operación a nivel semipiloto.
- ofertas de conocimiento y/o tecnología.listelement.badgeAcceso AbiertoDetección y cuantificación de aflatoxinas en alimentos elaborados en base a granos y leguminosas(Sin dato) Espinoza Benavides GabySe desarrolló un método de detección cualitativa y cuantitativa de Aspergillus aflatoxigénicos por cultivo micológico optimizado y se validaron técnicas de cuantificación así como de tipificación de Aflatoxinas B1 y B2 por ELISA, por Cromatografía en capa fina y HPLC. Las Técnicas de cuantificación de las Aflatoxinas requieren reactivos de grado HPLC y patrones biológicos.