Procesos de la Post-cosecha y destino de la producción de la cañahua (Chenopodium pallidicaule Aellen) a nivel familiar (Estudio de caso: Comunidades del Ayllu Majasaya Mujlli, Prov. Tapacarí del Dpto. de Cochabamba)
Tesis.Carrera | Licenciatura en Ingeniería Agronómica | |
Tesis.Grado,Posgrado | Grado | |
dc.contributor.author | Tapia Mamani, David Néstor | |
dc.date.accessioned | 2024-07-08T13:58:49Z | |
dc.date.available | 2024-07-08T13:58:49Z | |
dc.date.issued | 2005-03-07 | |
dc.description.abstract | La investigación estudia los procesos de post-cosecha y destino de la producción de la cañahua (Chenopodium pallidicaule Aellen), que determinan la existencia de un problema en el manejo y garantizan la seguridad alimentaria y diversificación en los usos. La metodología utilizada fue la investigación participativa revalorizadora, como técnicas de investigación principales el estudio de casos, la observación participante y encuestas elaboradas con productores de cañahua. Los resultados del estudio, muestran las actividades de post-cosecha realizadas tradicionalmente, utilizando conocimientos y recursos propios, tecnología mejorada mínima. El destino de la producción se realiza con criterios locales siendo los más importantes la transformación, comercialización en ferias, comercialización interna y semilla; Se determinó también la existencia de un flujo de la cañahua generado por productores y productores-acopiadores estos representan el 10% en la comunidad de Lacolaconi, en Japo no se tienen acopiadores. Los volúmenes de pérdida en procesos de post-cosecha y transformación son bastante considerables. | |
dc.identifier.uri | http://167.157.3.119/handle/123456789/863 | |
dc.subject.other | Ciencias Agrícolas, Pecuarias y Forestales | |
dc.title | Procesos de la Post-cosecha y destino de la producción de la cañahua (Chenopodium pallidicaule Aellen) a nivel familiar (Estudio de caso: Comunidades del Ayllu Majasaya Mujlli, Prov. Tapacarí del Dpto. de Cochabamba) | |
dspace.entity.type | Tesis | |
generales.financiador | Agencia Sueca de Cooperación para el Desarrollo Internacional (ASDI) | |
generales.proyecto | Mejoramiento de la competitividad de producción agrícola, transformación y comercialización para la cadena productiva de la cañahua. | |
generales.unidad.sede | Agroecología Universidad Cochabamba |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- tesis_procesos-post-cosecha-dest-cañahua_DT.docx
- Tamaño:
- 16.45 MB
- Formato:
- Microsoft Word XML
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Este publicación esta bajo licencia: CC BY-NC-SA 4.0
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Descripción: