Factores que incidieron en la transformación del territorio, caso Huaylla Tambo, Qollpaña y Lacolaconi. En el ayllu Majasaya Mujlli (provincia Tapacarí)

Tesis.CarreraLicenciatura en Ingeniería Agronómica
Tesis.Grado,PosgradoGrado
dc.contributor.authorPérez Sánchez, Elías
dc.date.accessioned2024-07-05T13:15:22Z
dc.date.available2024-07-05T13:15:22Z
dc.date.issued2008-01-01
dc.description.abstractEl trabajo de investigación se realiza en el municipio de la región andina, Tapacari específicamente en el Ayllu Majasaya Mujlli en las comunidades de Huaylla Tambo, Qollpaña y Lacolaconi, del departamento de Cochabamba. Aplicando la metodología de investigación de la investigación participativa revalorizadora con los estudios de caso, entrevistas estructuradas y semi-estructuradas, historias de vida, etc. La investigación describe y analiza los factores que influyen en el proceso de transformación del territorio por el que esta pasando actualmente el Ayllu Majasaya Mujlli de la provincia de Tapacari. De los cuales se pudo determinar muchos factores como los sociales, políticos, organizacionales, económicos, religiosos, geográficos, institucionales, etc. Además que cada factor conlleva a una migración a ciudades y en especial al trópico de Cochabamba, para posteriormente poder implantar el sindicalismo existente dentro el trópico, en el Ayllu, lo que conlleva a una adaptación de la organización del tradicional al sindicalismo. Así mismo se puede ver que como resultado del efecto de los diferentes factores, existe la transformación del territorio de un sistema de trabajo de aynoqas (trabajo comunal), se pasa a un sistema de trabajo parcelar (trabajo individual), que dependiendo del punto de vista de los comunarios puede ser buena o mala la transformación del territorio en el Ayllu.
dc.identifier.urihttp://167.157.3.119/handle/123456789/845
dc.subject.otherCiencias Agrícolas, Pecuarias y Forestales
dc.titleFactores que incidieron en la transformación del territorio, caso Huaylla Tambo, Qollpaña y Lacolaconi. En el ayllu Majasaya Mujlli (provincia Tapacarí)
dspace.entity.typeTesis
generales.financiadorAgencia Sueca de Cooperación para el Desarrollo Internacional (ASDI)
generales.proyectoMejoramiento de la competitividad de producción agrícola, transformación y comercialización para la cadena productiva de la cañahua.
generales.unidad.sedeAgroecología Universidad Cochabamba
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
tesis_fac-trans-territ-tapacari_EP.docx.pdf
Tamaño:
6.23 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1

Este publicación esta bajo licencia: CC BY-NC-SA 4.0

Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción:
Colecciones