Factores que incidieron en la transformación del territorio, caso Huaylla Tambo, Qollpaña y Lacolaconi. En el ayllu Majasaya Mujlli (provincia Tapacarí)

Fecha
2008-01-01
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
El trabajo de investigación se realiza en el municipio de la región andina, Tapacari específicamente en el Ayllu Majasaya Mujlli en las comunidades de Huaylla Tambo, Qollpaña y Lacolaconi, del departamento de Cochabamba. Aplicando la metodología de investigación de la investigación participativa revalorizadora con los estudios de caso, entrevistas estructuradas y semi-estructuradas, historias de vida, etc. La investigación describe y analiza los factores que influyen en el proceso de transformación del territorio por el que esta pasando actualmente el Ayllu Majasaya Mujlli de la provincia de Tapacari. De los cuales se pudo determinar muchos factores como los sociales, políticos, organizacionales, económicos, religiosos, geográficos, institucionales, etc. Además que cada factor conlleva a una migración a ciudades y en especial al trópico de Cochabamba, para posteriormente poder implantar el sindicalismo existente dentro el trópico, en el Ayllu, lo que conlleva a una adaptación de la organización del tradicional al sindicalismo. Así mismo se puede ver que como resultado del efecto de los diferentes factores, existe la transformación del territorio de un sistema de trabajo de aynoqas (trabajo comunal), se pasa a un sistema de trabajo parcelar (trabajo individual), que dependiendo del punto de vista de los comunarios puede ser buena o mala la transformación del territorio en el Ayllu.
Descripción
Palabras clave
Citación
Colecciones