Análisis histórico del aporte económico del impuesto a la elaboración y venta de la chicha tradicional de maíz y su contribución al desarrollo en los municipios de Arbieto, Cliza, Punata

Tesis.CarreraLicenciatura en Ingeniería Agronómica
Tesis.Grado,PosgradoGrado
dc.contributor.authorReyes Espinoza, Yvan Alex
dc.date.accessioned2024-07-11T13:23:30Z
dc.date.available2024-07-11T13:23:30Z
dc.date.issued2007
dc.description.abstractEl trabajo de investigación se realiza en los municipios de Arbieto, Cliza y Punata del departamento de Cochabamba, aplicando la metodología de investigación participativa revalorizadora con las técnicas de entrevistas y historia oral La investigación describe el proceso histórico del aporte económico del impuesto a la chicha de maíz (Zea mays) y su contribución al desarrollo en los municipios de estudio. Sea identificado que las formas de tributación económica mas frecuente en los municipios de estudio son; los métodos por recaudación directa y el método de licitación por ser los que mas ingresos económicos lograban recaudar para beneficio de los municipios Los productores de chicha en los municipios tienen diferentes categorías de recaudación del impuesto, siendo los más rentables el pago por elaboración, por exportación de chicha a otros municipios, departamentos, en el caso de Cliza y Punata o simplemente a comunidades aledañas. La organización de los chicheros en los municipios de estudio es netamente de productores industriales que velan únicamente por sus intereses dejando desamparados los pequeños productores. Los ingresos económicos generados por el cobro del impuesto de la chicha entran en las arcas de cada municipio como recurso propio, de las cuales se van destinando para la ejecución de obras públicas que sean más necesarias en cada municipio
dc.identifier.urihttp://167.157.3.119/handle/123456789/912
dc.subject.otherCiencias Agrícolas, Pecuarias y Forestales
dc.titleAnálisis histórico del aporte económico del impuesto a la elaboración y venta de la chicha tradicional de maíz y su contribución al desarrollo en los municipios de Arbieto, Cliza, Punata
dspace.entity.typeTesis
generales.financiadorAgencia Sueca de Cooperación para el Desarrollo Internacional (ASDI)
generales.proyectoMejoramiento de la calidad y competitividad económica y sociocultural de la chicha tradicional de maíz (Zea Mayz) en familias campesinas y municipios de la región de Cochabamba.
generales.unidad.sedeAgroecología Universidad Cochabamba
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
tesis_analisis-econ-chicha-arbieto-cliza-punata_YR.docx
Tamaño:
1.48 MB
Formato:
Microsoft Word XML
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1

Este publicación esta bajo licencia: CC BY-NC-SA 4.0

Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción:
Colecciones