Análisis de las dinámicas del desarrollo económico con perspectiva de género y su relación con la economía del cuidado: Cochabamba
Fecha
Sin dato
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
The articulation of gender issues and inequality in labor insertion constitute a double challenge. On one hand, due to the historical depersonalization of gender in the classical estimates of labor insertion and on the other, due to the connotations of the use of Productive and Reproductive Time. In this way, it is desired to use various methodological tools that allow the gender perspective to be included in the quantification of the insertion of the population into the labor market, as well as the inquiry about the use of time in the field of households.
Descripción
La articulación de la temática del género y la desigualdad en la inserción laboral se constituyen en un doble desafío. Por un lado, debido a la histórica despersonalización del género en las estimaciones clásicas de la inserción laboral y por otro, debido a las connotaciones del uso del tiempo productivo y reproductivo. De este modo, se desea utilizar diversas herramientas metodológicas que permitan incluir la perspectiva de género en la cuantificación de la de la inserción de la población al mercado de trabajo, así como la indagación sobre el uso del tiempo en el ámbito de los hogares.