Violencia e inseguridad ciudadana en procesos urbanos de la ciudad metropolitana de Cochabamba

Fecha
Sin dato
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
La UMSS a través del Centro de Estudios Superiores Universitarios (CESU) junto con el Centro de Estudios de Población (CEP), el Instituto de Investigaciones de Humanidades y Ciencias de la Educación (IIHCE), el Instituto de Investigaciones de Arquitectura y Ciencias del Hábitat (IIACH) y la participación de Acción Andina, consolidó un Observatorio de la violencia e inseguridad ciudadana en la Región Metropolitana de Cochabamba. Desde distintas disciplinas y entradas metodológicas, se construyeron bases de datos cuantitativos y cualitativos que muestran que las violencias y las inseguridades ciudadanas son elementos que empeoran la calidad de vida de la población que habita en la región, y que no están siendo solucionados por las políticas de seguridad por ser éstas de orden punitivo y represivo mirando la problemática de manera unidimensional.
Descripción
The UMSS through the CESU, together with the CEP, the IIHCE; the IIACH, and counting with the participation of “Acción Andina”, consolidated and Observatory of Citizen Violence and Insecurity for the Cochabamba Metropolitan Region From different disciplines and methodological entries, quantitative and qualitative databases were built, showing that violence and insecurity are elements that deteriorate the quality of life for the population that inhabits the region. These problems are not being solved through public policies due to its punitive and repressive character as well as the unidimensional way they use for seizing the issue
Palabras clave
Citación