Una experiencia negativa en la gestión del territorio y de las tierras comunitarias, en la región andina de Cochabamba

dc.contributor.authorTapia Ponce, Nelson
dc.date.accessioned2023-10-12T19:55:09Z
dc.date.available2023-10-12T19:55:09Z
dc.date.issued2013-04-15
dc.descriptionThe UMSS through the University Cochabamba Agroecology Research Center (AGRUCO) has generated pertinent information regarding the transformation in socio-territorial management in original communities of the Tapacarí province where land management is still done collectively. This generated knowledge contributes with a critical reflection on the negative consequences that the fact that Andean communities divide their collective territory towards individual property. Given the current socio-political and climatic situation, from no point of view is the division of community lands considered pertinent regardless of the agroecological context where they are located
dc.description.abstractLa UMSS a través del Centro de Investigación Agroecología Universidad Cochabamba (AGRUCO) ha generado información pertinente respecto a la transformación en la gestión socio-territorial en comunidades originarias de la provincia Tapacarí donde todavía la gestión de la tierra se hace de manera colectiva. Este conocimiento generado aporta con una reflexión crítica sobre las consecuencias negativas que significa el hecho que las comunidades andinas fraccionen su territorio colectivo hacia la propiedad individual. Dada la coyuntura socio política y climática actual, desde ningún punto de vista se considera pertinente el fraccionamiento de las tierras comunitarias independientemente al contexto agroecológico donde se ubican.
dc.subject.otherCiencias Agrícolas, Pecuarias y Forestales
dc.titleUna experiencia negativa en la gestión del territorio y de las tierras comunitarias, en la región andina de Cochabamba
dspace.entity.typeOfertas de Conocimiento y/o Tecnología
generales.financiadorAgencia Sueca de Cooperación para el Desarrollo Internacional (ASDI)
generales.proyectoProcesos de transformación en la gestión de la tierra y territorio, y en la producción agropecuaria, el caso del ayllu Majasaya Mujlli (Prov. Tapacarí)
generales.unidad.sedeCentro de Investigación Agroecología Universidad Cochabamba (AGRUCO)
ofertasdeconocimiento.grupometaConfederación Nacional de Ayllus y Marcas del Qollasuyo (CONAMAQ), Confederación de Mujeres Bartolina Sisa, Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia, INIAF
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
UMSS-DICYT-DCA-2013-DC0004.pdf
Tamaño:
143 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1

Este publicación esta bajo licencia: CC BY-NC-SA 4.0

Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: