Establecimiento, producción y utilización de Cratylia argentea para mejorar la productividad del ganado bovino lechero en fincas familiares del trópico de Cochabamba

Cartillas.publico metaAgricultores
dc.contributor.authorGutiérrez Ferrufino, Franz
dc.contributor.authorLizeca Baldiviezo, Sergio
dc.contributor.authorIriarte Ardaya, Carlos Ramiro
dc.date.accessioned2024-06-10T15:42:22Z
dc.date.available2024-06-10T15:42:22Z
dc.date.issued2009-04-01
dc.description.abstractLa utilización de una leguminosa arbustiva como suplemento alimenticio para incrementar la producción de leche es una alternativa al indiscriminado uso de balanceados. El arbusto Cratylia argentea es una leguminosa nueva en los sistemas de producción forrajera a nivel del trópico. Esta especie ofrece mayores rendimientos en materia seca que las leguminosas forrajeras herbáceas, tolera mejor las condiciones adversas y tiene la capacidad de rebrotar y ofrecer forraje de buena calidad en condiciones de alto estrés ambiental e hídrico. En el marco del Proyecto de Utilización de Gramíneas Adaptadas, con Suplemento de Leguminosas Forrajeras Arbustivas para Mejorar la Productividad del Ganado Bovino Lechero en la Región del Trópico de Cochabamba, se planteó como objetivo utilizar la C. argentea como suplemento alimenticio complementario al pastoreo de gramíneas. Las parcelas fueron ubicadas en tres diferentes sectores de la región: Lauca Ñ, Senda VI y Valle del Sacta, las dos primeras de propiedad de productores asentados en la zona y la tercera en terrenos de propiedad de la UMSS - CATREN. Los resultados generados permiten caracterizar las bondades y potencial de esta leguminosa y ofrecen información relevante para que iniciativas relacionadas con producción lechera, puedan hacer uso de tecnología generada gracias al esfuerzo de tres instituciones de la FCAPFyV (UMSS), al compromiso de los actores que intervinieron directamente como fue el caso de los agricultores participantes. El trabajo ha sido complementado con georreferenciación y caracterización de los sistemas productivos ganaderos en fincas de los productores. Los resultados generados se deben considerar exploratorios, puesto que son los primeros obtenidos en la región, lo cual puede dar origen a una serie de investigaciones sobre la utilización de bancos de proteína.
dc.identifier.urihttp://167.157.3.119/handle/123456789/749
dc.subject.otherCiencias Agrícolas, Pecuarias y Forestales
dc.titleEstablecimiento, producción y utilización de Cratylia argentea para mejorar la productividad del ganado bovino lechero en fincas familiares del trópico de Cochabamba
dspace.entity.typeCartillas
generales.financiadorAgencia Sueca de Cooperación para el Desarrollo Internacional (ASDI)
generales.proyectoUtilización de gramíneas adaptadas a la región con suplemento de leguminosas forrajeras arbustivas, para mejorar la productividad de ganado bovino del municipio de Entre Ríos
generales.unidad.sedeDepartamento de Zootecnia
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
cartilla_1-Cratylia.pdf
Tamaño:
2.25 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1

Este publicación esta bajo licencia: CC BY-NC-SA 4.0

Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción:
Colecciones