El Proyecto de Corredores biológicos urbanos de Cochabamba, Bolivia: Una apuesta por la investigación interdisciplinaria en redes de conocimiento interactivo

artículos.indexadoSin Dato
artículos.nombre revista cientificaProspectiva
artículos.numerorevista2
artículos.páginas de referencia41 - 49
dc.contributor.authorAguirre Urioste, Luis Fernando
dc.contributor.authorDelgado Burgoa, Raúl Reynaldo
dc.date.accessionedSin dato
dc.date.availableSin dato
dc.date.issued2022
dc.description.abstractLa Universidad Mayor de San Simón ha ido desarrollando proyectos de investigación caracterizados principalmente por su naturaleza altamente disciplinar, y en las últimas décadas, con el apoyo de la cooperación internacional, su política investigativa ha ido moviéndose a ámbitos interdisciplinares que busca consolidar investigación académica y científica que pueda responder a problemáticas sociales urgentes, como el efecto adverso de los cambios climáticos. Con el fin de promover el trabajo interdisciplinar y proponer una visión de investigación holística e integral respecto a la problemática socioambiental en Cochabamba, es que se desarrolla actualmente el proyecto Corredores Biológicos Urbanos (PIAACC II PCI.8) en modo 2 (investigación-aplicación). En este ensayo, en base a la experiencia en el desarrollo de dicho proyecto, se hace una reflexión sobre la importancia de la consolidación de redes de trabajo de proyectos orientados a la transdiciplinariedad, buscando que el conocimiento que se vaya adquiriendo sea nutrido permanentemente por hallazgos analíticos y prácticas de interacción y reflexión social.
dc.identifier.doiSin dato
dc.identifier.issn2958-4701
dc.identifier.urihttps://revistas.umss.edu.bo/index.php/prospectiva/issue/view/8/3
dc.subject.otherCiencias y Tecnología
dc.titleEl Proyecto de Corredores biológicos urbanos de Cochabamba, Bolivia: Una apuesta por la investigación interdisciplinaria en redes de conocimiento interactivo
dspace.entity.typeArtículos en revistas científicas
generales.facultadFacultad de Arquitectura y Ciencias del Hábitat (FACH)
generales.financiadorAgencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE)
generales.proyectoCorredores biológicos urbanos, funciones ambientales y equidad. El caso de Cercado – Cochabamba
generales.unidad.sedeCentro de Biodiversidad y Genética (CBG)
generales.unidad.sedeInstituto de Investigaciones en Arquitectura y Ciencias del Hábitat (IIA)
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Anexo_27_Aguirre.pdf
Tamaño:
1.69 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1

Este publicación esta bajo licencia: CC BY-NC-SA 4.0

Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: