Ofertas de Conocimiento y/o Tecnología (OCT)
Es la información sistematizada del conocimiento y/o tecnología generada por el proyecto I+D, caracterizada por su enfoque de divulgación al público meta que lo va usar, utilizar y/o invertir en el conocimiento y/o tecnología.
Examinar
Envíos recientes
- ofertas de conocimiento y/o tecnología.listelement.badgeAcceso AbiertoEstrategias de control de las parasitosis y mejoramiento del estado nutricional(Sin dato) Guzman Rivero, Jose Miguel EmilioLa UMSS a través del Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBISMED), presenta un estudio realizado para contribuir con evidencias que permitan a corto plazo, desarrollar estrategias de control de las parasitosis y mejoramiento del estado nutricional; con el propósito de reducir las parasitosis recurrentes, reducir el número de días no trabajados, evitar gastos por la compra de medicamentos, así como también prevenir el desarrollo de daño crónico del epitelio intestinal.
- ofertas de conocimiento y/o tecnología.listelement.badgeAcceso AbiertoAplicación perilesional de medicamento para el tratamiento de leishmaniasis cutánea(Sin dato) Rojas Cabrera, ErnestoLa UMSS a través del Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBISMED), presenta un estudio realizado para contribuir con nuevas evidencias respecto al tratamiento de leishmaniasis tegumentaria en Bolivia. Los esquemas vigentes de tratamiento requieren grandes volúmenes de medicamento y múltiples inyecciones durante al menos 3 semanas, la tasa de curación es de 94% y toxicidad moderada a severa. El presente estudio demuestra que la administración perilesional de 3 o 6 inyecciones alcanza la cicatrización completa y se abre a la posibilidad de alcanzar la eficacia terapéutica sin el riesgo de toxicidad.
- ofertas de conocimiento y/o tecnología.listelement.badgeAcceso AbiertoLos nutracéuticos como alternativas a hambre oculta en niños desnutridos(Sin dato) Antezana Valera, AmaliaLa UMSS a través del Departamento de Biología de la Facultad de Ciencias y Tecnología e IIBISMED de la Facultad de Medicina, ha conseguido un maíz nutracéutico el cual ha fortificado papillas y ha sido administrado a niños con signos de raquitismo y baja talla. Los niños han sido diagnosticados antes de la ingesta y después de 30 días, teniendo como resultados, que este nutracéutico aumenta los niveles de calcio en sangre y huesos manifiestos en un aumento de los valores antropométricos y bioquímicos relacionados con el metabolismo del calcio. Actualmente se busca usuarios y otros beneficiarios de nuestra investigación.
- ofertas de conocimiento y/o tecnología.listelement.badgeAcceso AbiertoIntradermo reacción de Montenegro, herramienta útil para el diagnóstico epidemiológico de Leishmaniasis, en áreas donde co-existe la enfermedad de Chagas(Sin dato) Rojas Cabrera, ErnestoLa UMSS a través del Centro de Investigaciones Biomédicas (IIBISMED) de la Facultad de Medicina Aurelio Melean, ha demostrado la utilidad de la intradermo reacción de Montenegro (IDRM) como herramienta epidemiológica para el diagnóstico de Leishmaniasis en áreas endémicas donde coexiste la enfermedad de Chagas.