6.- Humanidades y Artes
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando 6.- Humanidades y Artes por Título
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ofertas de conocimiento y/o tecnología.listelement.badgeAcceso AbiertoLa chicha tradicional de maíz (Zea mayz) su importancia económica y sociocultural en la vida cotidiana de los cochabambinos(Sin dato) Delgado Burgoa, FreddyLa UMSS a través del Centro Agroecología Universidad Cochabamba (AGRUCO), ha desarrollado una base de conocimiento científico referente a los aspectos tecnológicos, económicos y socioculturales que caracterizan a la chicha de maíz, sumando a ello la experticia y conocimientos de los elaboradores de chicha, que constituye una base única e importante para el país, disponible para todos aquellos que quieren contribuir al mejoramiento de la calidad y competitividad económica y sociocultural de la chicha.
- tesis.listelement.badgeAcceso AbiertoParticipación de los actores sociales e institucionales en la gestión municipal y control social de los municipios de Toco, Sipe Sipe y Tapacarí del departamento de Cochabamba(2006-01-01) Juárez Iriarte, Roger BismarEl presente trabajo de investigación describe y analiza la gestión municipal y control social, de los municipios de Toco, Sipe Sipe y Tapacarí en el marco de la ley de participación popular. La metodología que se utilizo es la investigación participativa revalorizadora y los siguientes métodos y técnicas; observación participante, entrevistas semi-estructuradas, talleres, grupos de discusión con participación de los actores sociales e institucionales sobre la gestión municipal y control social. Entre los principales resultados se destaca la descripción y análisis de las actividades relacionadas con la gestión municipal, la participación de los actores sociales e institucionales en la gestión municipal y control social, asimismo las conclusiones señalan que la participación de los actores en el proceso de planificación y priorizacion de las demandas dentro del proceso de gestión municipal ha mejorado significativamente, y que además ha incidido en las diferentes organizaciones quienes se han apropiado de los espacios de participación y desarrollo de los municipios.