Informes técnicos
URI permanente para esta colección
Es la información sistematizada parcial de un procedimiento y/o producto que no necesariamente ha pasado por un proceso de revisión o validación.
Examinar
Examinando Informes técnicos por Autor "Chiri Chipana, Víctor R."
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- informes técnicos.listelement.badgeAcceso AbiertoConstrucción del humedal domiciliario en la comunidad de Loma Pista (Tiraque)(2011-01-01) Andrade Téllez, Mauricio; Chiri Chipana, Víctor R.El presente documento proporciona detalles sobre la construcción de un humedal domiciliario en la comunidad de Loma Pista, Tiraque, con el objetivo de implementar una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) familiar. Se destaca el proceso de diseño, replanteo, excavación, instalación de componentes y tendido de tuberías para lograr el reúso del agua tratada en actividades agrícolas. El costo total del proyecto ascendió a 7,931.52 bolivianos. Los anexos incluyen planos, levantamientos y etapas de construcción detalladas del humedal, brindando una visión integral del proceso de implementación de la PTAR familiar en la comunidad de Loma Pista, Tiraque, con el fin de promover una gestión sostenible del agua en la región.
- informes técnicos.listelement.badgeAcceso AbiertoEstudio de la capacidad depuradora de humedales artificiales de flujo subsuperficial para el tratamiento de aguas residuales domésticas(2021-11-21) Pérez Mercado, Luis Fernando; Chiri Chipana, Víctor R.El documento adjunto es un informe de investigación sobre la capacidad depuradora de humedales artificiales de flujo subsuperficial para tratar aguas residuales domésticas. El objetivo principal es analizar la influencia del crecimiento biológico de la biopelícula en el comportamiento de estos humedales sin vegetación. El reporte aborda el marco conceptual del tratamiento biológico de aguas residuales, los diferentes tipos de humedales artificiales de flujo subsuperficial, la hidrodinámica de reactores y los resultados obtenidos en un estudio específico. Se discuten las características del agua residual afluente, el comportamiento hidrodinámico de los humedales, las eficiencias de remoción de materia orgánica, sólidos totales y nutrientes. Se destaca la importancia de la madurez biológica para la estabilidad y eficacia de estos sistemas de tratamiento de aguas residuales.