Tesis
URI permanente para esta colección
Es la sistematización documentada de trabajos o investigación científica que deben ser objeto de evaluación final por un comité o comisión colegiada para poder obtener el título de grado (Lic.) o posgrado (MSc. o PhD).
Examinar
Examinando Tesis por Autor "López Escalera, Ronal"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
- tesis.listelement.badgeRestringidoEvaluación de avena y cebada en cultivos puros asociados con vicia villosa ssp. Dasycarpa en cuatro comunidades de cuatro comunidades del municipio de Tiraque(2007-05-30) López Escalera, RonalDurante la gestión agrícola 2006 se establecieron parcelas demostrativas con fines de investigación en cuatro comunidades del municipio de Tiraque: Colqueqoya, Sankayani, Cochimita y Loma Pista, en las cuales se establecieron dos cereales menores (avena y cebada) en cultivos puros y asociados con una leguminosa anual (vicia dasycarpa) empleando un diseño de bloques completos al azar con cuatro tratamientos y cuatro repeticiones en cada una de las comunidades. En los resultados se observó que los rendimientos de avena y cebada en cultivo puro y asociados con vicia villosa ssp dasycarpa mostraron diferencias altamente significativas, donde los mejores resultados fueron en la comunidad de Cochimita y el mejor tratamiento con mayor rendimiento fue la avena en cultivo puro como asociado con relación a la cebada que produjo menor cantidad de forraje. El número de macollos por comunidad reporto diferencias significativas, observándose mayor macollaje en la comunidad de Cochimita. Dentro de los tratamientos se observó mayor macollaje en los tratamientos de avena y cebada en cultivo puro, posiblemente porque se aplicó una mayor densidad de siembra. En la altura de planta se observó diferencias altamente significativas entre comunidades y tratamientos, observándose plantas más altas en la localidad de Cochimita y en la avena en cultivos puros como asociados. En materia seca, el mayor porcentaje se registró en la comunidad de Loma Pista, debido a que se llegó a un estado de corte más rápido, y entre tratamientos, la cebada, en cultivo puro y asociado, reporto los mayores porcentajes en materia seca.