4.- Ciencias Agrícolas y Veterinarias
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando 4.- Ciencias Agrícolas y Veterinarias por Autor "Becerra Orellana, Caroline Fátima"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
- tesis.listelement.badgeAcceso AbiertoEstrategias para la comercialización de cañahua del Ayllu Majasaya Mujlli (provincia Tapacarí)(2005-12-10) Becerra Orellana, Caroline Fátima; García Lozada, Paola LizbethEl objetivo principal del presente proyecto apoyado por los centros de investigación AGRUCO e IESE, bajo el financiamiento de la Cooperación Sueca ASDI - SAREC y la DICYT de la Universidad Mayor de San Simón, es desarrollar estrategias de comercialización que permitan el acceso de la cañahua del Ayllu Majasaya Mujlli a mercados urbanos. La formulación de las estrategias para la comercialización es un proceso que requiere de la ejecución de tres etapas principales las cuales son: un análisis de la situación interna, de los recursos y capacidades; para lo cual se utilizó seguimiento, observación participante, encuestas no estructuradas, talleres de validación para conocer la dinámica de la comercialización rural; como segunda etapa se realizó un análisis externo del mercado, la competencia y entorno, para lo cual se desarrolló una investigación de mercados enfocado a dos actores los cuales son: empresas que trabajan con productos elaborados a base de cañahua en cuatro ciudades de Bolivia: Cochabamba, La Paz, El Alto y Oruro, y el consumidor final urbano de la provincia Cercado del departamento de Cochabamba; finalmente se estableció las directrices estratégicas las cuales son: desarrollo de mercado en una primera fase y desarrollo de producto en una segunda fase, así también los medios necesarios y acciones estratégicas a seguir en función de las variables de producto, precio, plaza, promoción y publicidad, considerando que sean aplicables y fáciles de utilizar por los productores. Finalmente para determinar la factibilidad financiera de la aplicación de las estrategias se han determinado los indicadores de rentabilidad VAN, TIR y la relación beneficio / costo, cuyos valores son: VAN = 13.379 [Bs.] TIR = 56 % Beneficio / Costo = 1.1 Con lo cual se concluye que es factible la implementación de las directrices estratégicas y que favorecerá a los comunarios de la zona de estudio.