Plan de mejora genética

Fecha
2007-04-01
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Desde 1987 el Programa de Mejoramiento Genético y Manejo del Cuy en Bolivia MEJOCUY, ha implementado estrategias de manejo y mejora genética de esta especie en el país y a lo largo de los años, se han consolidado planteles de cuyes tanto locales como exóticos, adaptados a las diversas condiciones bioclimáticas del país. La estrategia de mejora se ha orientado principalmente a fijar los caracteres de rendimiento en peso y número de crías al parto. Los resultados de las poblaciones básicas a lo largo de los años de mejora genética han mostrado que, los dos criterios de selección empleados: tamaño de camada y peso a los 56 días, muestran correlación negativa, puesto que la mejora de uno de ellos va en desmedro de la otra. Por esta razón se han conformado subgrupos dentro de cada población cada uno de los cuales responde a la selección de uno de los caracteres mencionados. El criterio ha sido eficiente puesto que al comparar los grupos genéticos, no se han encontrado diferencias significativas entre ellos a lo largo de las generaciones evaluadas.
Descripción
Palabras clave
Citación