Virus Incidence Associated with Native Potato Yield in Microcenters of Potato Genetic Diversity of Bolivian

Resumen
"En la región andina boliviana se cultivan una diversidad de especies nativas de papa (Solanum spp). Las áreas donde se cultivan muchos tipos de papa nativa se conocen como microcentros de diversidad genética de la papa. Sin embargo, los rendimientos son bajos en estos lugares, aparentemente relacionados con infecciones virales. Se examinó la incidencia de los virus que afectan a la papa, el Virus X de la Papa (PVX), Virus Y de la Papa (PVY), Virus del Rollo de hoja de Papa (PLRV), Virus Latente de la Papa Andina (APLV) y Virus moteado de la Papa Andina(APMoV) por DAS-ELISA en microcentros de dos regiones altoandinas de Bolivia, por ejemplo, una región de cultivo Aymara en el norte de La Paz y una región de cultivo Quechua en el Departamento de Cochabamba. También se exploró la relación entre la incidencia viral y el rendimiento de la papa. Se detectó la presencia de los cinco virus en ambas regiones, excepto APMoV en la región Aymara. La incidencia global media de infección viral fue mayor en la región Aymara que en la región Quechua. Los virus más comúnmente detectados fueron PVX, PVY y APLV. Las infecciones por mezcla de PVY + PVX y PVY + PLRV fueron más comunes en la región Aymara, y PVX + APLV y PVX + APMoV en la región Quechua. El rendimiento de papa fue menor enAaymara que en la región Quechua y se correlacionó con una mayor incidencia de PVY y PVX en la región Aymara. Estamos evidenciando que los bajos rendimientos y la alta incidencia de infección viral parecen estar relacionados con el manejo ancestral mediante la siembra de papas de semilla nativa de mala calidad. En conclusión, cuatro de los cinco virus buscados se detectaron en la región Aymara, y los cinco en la región Quechua, aunque la incidencia general de infección viral fue mayor en la región Aymara, donde los rendimientos registrados también fueron menores."
Descripción
Palabras clave
Citación