Caracterización morfológica de líneas de Trigo Harinero (Triticum Aestivum L.) en condiciones del Valle Central de Cochabamba
Tesis.Carrera | Licenciatura en Ingeniería Agronómica | |
Tesis.Grado,Posgrado | Grado | |
dc.contributor.author | Guzmán, Mario | |
dc.date.accessioned | 2024-07-11T12:48:25Z | |
dc.date.available | 2024-07-11T12:48:25Z | |
dc.date.issued | 2011-01-01 | |
dc.description.abstract | Debido a los desafíos que enfrenta nuestro país, la investigación se llevó a cabo en el Centro de Investigación de Forrajes "La Violeta", ubicado en Tiquipaya. Este estudio se realizó durante la gestión agrícola 2009-2010 con el objetivo de analizar la variabilidad fenotípica de 326 líneas de trigo harinero. Las siembras se realizaron en bloques de observación de 3 metros de largo, con un espaciamiento entre surcos de 0,30 metros y 270 semillas/m², con pasillos de un metro entre bloques. El análisis estadístico utilizado incluyó estadística descriptiva, análisis de frecuencias, correlación de Pearson y análisis de componentes principales (análisis multivariado de clúster). En el análisis descriptivo, se observó variabilidad en las características de cada variable. Las variables con mayor variación porcentual respecto a la media fueron altura de planta, días al espigado, espiguillas por espiga y granos por espiga, destacándose la relación entre espiguillas por espiga y granos por espiga. Las variables con menor variación porcentual fueron días a la cosecha y tamaño de grano. La correlación más significativa se encontró entre espiguillas por espiga con semillas por espiga (r=0,812) y días al espigado (r=0,620). No se encontró correlación significativa entre tamaño de grano con espiguillas por espiga ni con granos por espiga (r=0,040; r=0,084). En el análisis de componentes principales, el primer componente fue significativo, aportando el 68,70% a la varianza total, mientras que el segundo aportó el 21,35%. El análisis de clúster reveló la formación de 7 grupos, destacándose los grupos 4, 2 y 7 con valores mayores, los grupos 1, 2 y 3 con valores intermedios, y el grupo 6 con valores menores según el dendrograma analizado. | |
dc.identifier.uri | http://167.157.3.119/handle/123456789/908 | |
dc.subject.other | Ciencias Agrícolas, Pecuarias y Forestales | |
dc.title | Caracterización morfológica de líneas de Trigo Harinero (Triticum Aestivum L.) en condiciones del Valle Central de Cochabamba | |
dspace.entity.type | Tesis | |
generales.financiador | Agencia Sueca de Cooperación para el Desarrollo Internacional (ASDI) | |
generales.proyecto | Mejoramiento Genético Participativo de la Productividad del Trigo Harinero y Trigo Duro con Agricultores de Zonas | |
generales.unidad.sede | Departamento de Fitotecnia |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Tesis_Caracterizacion-morfologica-rigo2011_MarioGuzman.pdf
- Tamaño:
- 4.11 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Este publicación esta bajo licencia: CC BY-NC-SA 4.0
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Descripción: