Caracterización socioeconómica y cultural de los consumidores de chicha tradicional y cambios de hábitos de consumo en la población urbana y rural del departamento de Cochabamba. Los casos de Punata, Independencia y la ciudad de Cochabamba
Tesis.Carrera | Licenciatura en Ingeniería Agronómica | |
Tesis.Grado,Posgrado | Grado | |
dc.contributor.author | Vargas Borda, Jesús Reynaldo | |
dc.date.accessioned | 2024-07-05T14:40:02Z | |
dc.date.available | 2024-07-05T14:40:02Z | |
dc.date.issued | 2007-01-01 | |
dc.description.abstract | Sin Dato | |
dc.identifier.uri | http://167.157.3.119/handle/123456789/853 | |
dc.subject.other | Ciencias Agrícolas, Pecuarias y Forestales | |
dc.title | Caracterización socioeconómica y cultural de los consumidores de chicha tradicional y cambios de hábitos de consumo en la población urbana y rural del departamento de Cochabamba. Los casos de Punata, Independencia y la ciudad de Cochabamba | |
dspace.entity.type | Tesis | |
generales.financiador | Agencia Sueca de Cooperación para el Desarrollo Internacional (ASDI) | |
generales.proyecto | Mejoramiento de la calidad y competitividad económica y sociocultural de la chicha tradicional de maiz (zea maiz) en familias campesinas y municipios de la region de cochabamba. | |
generales.unidad.sede | Agroecología Universidad Cochabamba |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- tesis_caact-socioeconomica-cultural-chicha-punata_JV.pdf
- Tamaño:
- 5 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Este publicación esta bajo licencia: CC BY-NC-SA 4.0
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Descripción: