Comportamiento fenológico en variedades de manzano (Malus domestica Borkh), ciruelo (Prunus salicina) en Tiraque y duraznero (Prunus persica) en San Benito del Valle Alto de Cochabamba

Tesis.CarreraLicenciatura en Ingeniería Agronómica
Tesis.Grado,PosgradoGrado
dc.contributor.authorCaballero Bautista, Marlene
dc.date.accessioned2024-07-09T15:23:24Z
dc.date.available2024-07-09T15:23:24Z
dc.date.issued2009-11-08
dc.description.abstractEl presente trabajo se llevó a cabo con el objetivo de determinar el comportamiento fenológico y productivo de las variedades de: duraznero (Gumucio Reyes, Blancona y Churka) en San Benito, manzano (Gala, Princesa y Orleans) y ciruelo (Orotava, Black Amber y Black Beaut) en Tiraque. La evaluación se realizó mediante registros fenológicos propuestos por Fleckinger y Baggiolini. El diseño fue completamente aleatorio. La localidad de San Benito presentó una acumulación invernal de 452 Horas Frío y 728 HF en Tiraque. La variedad de duraznero Blancona presentó la floración la última semana de septiembre, con una temperatura media de 15.6 ºC, tres semanas antes que Gumucio Reyes y Churka. La cosecha de Blancona y Gumucio Reyes fue realizado en marzo obteniéndose el mayor rendimiento. En manzano la variedad Orleans presentó la floración la segunda quincena de septiembre con una temperatura media de 11.4 ºC, dos semanas después Gala y Princesa. La cosecha en Orleans y Princesa se obtuvo en febrero. El rendimiento en las tres variedades fue bueno. En el ciruelo la floración se inició con la variedad Orotava la primera quincena de septiembre con temperatura media de 11.4 ºC. Se cosechó en enero y el menor rendimiento obtuvo la variedad Black Beaut.
dc.identifier.urihttp://167.157.3.119/handle/123456789/883
dc.subject.otherCiencias Agrícolas, Pecuarias y Forestales
dc.titleComportamiento fenológico en variedades de manzano (Malus domestica Borkh), ciruelo (Prunus salicina) en Tiraque y duraznero (Prunus persica) en San Benito del Valle Alto de Cochabamba
dspace.entity.typeTesis
generales.financiadorAgencia Sueca de Cooperación para el Desarrollo Internacional (ASDI)
generales.proyectoOptimización de protocolos de multiplicación y de conservación in vitro para favorecer a la producción de frutales de valle de alta calidad sanitaria.
generales.unidad.sedeDepartamento de Fitotecnia
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
tesis_Marlene2009.docx
Tamaño:
2.86 MB
Formato:
Microsoft Word XML
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1

Este publicación esta bajo licencia: CC BY-NC-SA 4.0

Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción:
Colecciones