Potencialidades y limitaciones de la producción industrial de chicha y sus impactos en los municipios de Punata y Cliza

Fecha
2007-01-01
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
El trabajo de investigación se realizo en los municipios de Punata y Cliza del departamento de Cochabamba, aplicando la metodología de la investigación participativa con las técnicas de los estudios de caso, entrevistas semi-estructuradas y grupos de discusión. La investigación describe todo el proceso de la producción industrial de la chicha, en la cual se identifican los potenciales, limitaciones y los impactos que se tienen. Los principales potenciales que se identificaron son: la Compra de insumos al por mayor es mas económico, la producción es rentable, la producción industrial de la chicha es constante y en grandes volúmenes, se cuenta con la tecnología adecuada y necesaria, obtención de mayor cantidad de ganancias con la producción de la chicha de segunda, se cuenta con los vehículos necesarios para el transporte de la chicha, hay creciente demanda de la chicha, obtención de los insumos en el mercado local, se tiene lugares específicos para la distribución de la chicha, hay mayor demanda de chicha por ferias y/o fiestas sociales y religiosos. Las principales limitaciones que se identificaron son: hay un incremento permanente del costo de los insumos, en lo social se identifico que hay competencia entre productores, clausura de locales, conciencia del intermediario, falta de organización de los productores a nivel de municipios, riesgo de la continuidad de la producción industrial a largo plazo y por ultimo se pudo identificar que hay una falta de apoyo de parte del gobierno municipal para mejorar la producción industrial de la chicha Los principales impactos que se pudieron determinar son: la producción industrial de la chicha genera un importante ingreso económico para el municipio, genera empleos, disminuye en gran proporción la contaminación ambiental, se están perdiendo varias costumbres y tradiciones en la producción, la asociación de productores de chicha no tiene ninguna coordinación con la Alcaldía Municipal y hay un buen porcentaje de familias beneficiadas.
Descripción
Palabras clave
Citación
Colecciones