Determinación de la variabilidad morfológica de la colección de tomate (Lycopersicon spp.) existente en el banco de germoplasma de la Facultad de Ciencias Agrícolas, Pecuarias, Forestales y Veterinarias (FCAPFyV-UMSS) y el Centro Nacional de Producción de Semillas de Hortalizas (CNPSH-INIAF).
Fecha
2011-01-01
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Con el objetivo de caracterizar morfológicamente y determinar la variabilidad morfológica de las colecciones de tomate (Solanum lycopersicum spp.) existentes en la FCAPFyV-UMSS y en el CNPSH-INIAF, se llevó a cabo un experimento con 61 accesiones, evaluando 59 variables cuantitativas y cualitativas. Los resultados mostraron que las 61 accesiones presentan una amplia variabilidad en los caracteres cuantitativos como peso del fruto, ancho del cotiledón, grosor del pericarpio, número de lóculos, longitud del fruto, tamaño de la zona corchosa, ancho del fruto y peso de 1000 semillas, así como en los caracteres cualitativos como tamaño del fruto, pubescencia del fruto, tipo de hoja y homogeneidad del tamaño del fruto, y color de semilla. Según la variabilidad de los caracteres cuantitativos, las 61 accesiones se agrupan en tres grupos: el primero con 35 accesiones (menor peso de fruto y longitud de fruto), el segundo con 22 accesiones (peso de 1000 semillas intermedio y mayor grosor del pericarpio), y el tercero con 3 accesiones (frutos multiloculados, mayor tamaño de corazón y mayor ancho del fruto). En cuanto a los caracteres cualitativos, las 61 accesiones se dividieron en dos grupos: uno con 51 accesiones (tipo de hoja estándar, color externo del fruto rojo o piel amarilla) y otro con 10 accesiones (pubescencia del fruto intermedia, forma de la semilla triangular puntiaguda de color marrón y mayor firmeza del fruto).