Identificación y caracterización del uso de variedades de maíz (Zea Mays) y trigo (Triticum aestivum) en la elaboración de la chicha en los municipios de Arbieto, Cliza, Punata, Sipe Sipe, Tapacari e Independencia.

Tesis.CarreraLicenciatura en Ingeniería Agronómica
Tesis.Grado,PosgradoGrado
dc.contributor.authorPardo Zárate, Jaime
dc.date.accessioned2024-07-05T14:54:58Z
dc.date.available2024-07-05T14:54:58Z
dc.date.issued2006-01-01
dc.description.abstractEl trabajo de investigación se realizo en los municipios de Arbieto, Cliza, Punata, Sipe Sipe, Tapacarí e independencia del departamento de Cochabamba, aplicando la metodología de la investigación participativa revalorizadora con las técnicas de los estudios de caso y entrevistas. La investigación describe las características del grano, factores de selección, estrategias de acceso, la oferta (ferias) y demanda (estudios de caso) de las variedades de maíz (Zea mays) y trigo (Triticum aestivum) utilizados en la elaboración de la chicha. Se han identificado como variedades de maíz al huillcaparu y el amarillo como las mas utilizadas en la elaboración de la chicha por contener mayor porcentaje de almidón y azucares que son necesarios para una buena fermentación y obtención de chicha con buena calidad. Los productores de chicha obtienen las variedades de maíz de su producción propia, las ferias locales según la oferta y demanda o mediante convenios que se han desarrollado con los rescatistas a través de amistades, compadrazgos o familiares que implica la confianza de ambas partes. Se ha determinado que la buena calidad de la chicha depende de varios aspectos como la calidad del grano de maíz, la calidad del wiñapu, la cantidad de trigo que se pone y otros insumos y aditivos necesarios que se acompañan.
dc.identifier.urihttp://167.157.3.119/handle/123456789/855
dc.subject.otherCiencias Agrícolas, Pecuarias y Forestales
dc.titleIdentificación y caracterización del uso de variedades de maíz (Zea Mays) y trigo (Triticum aestivum) en la elaboración de la chicha en los municipios de Arbieto, Cliza, Punata, Sipe Sipe, Tapacari e Independencia.
dspace.entity.typeTesis
generales.financiadorAgencia Sueca de Cooperación para el Desarrollo Internacional (ASDI)
generales.proyectoMejoramiento de la calidad y competitividad económica y sociocultural de la chicha tradicional de maiz (Zea Maiz) en familias campesinas y municipios de la región de Cochabamba
generales.unidad.sedeAgroecología Universidad Cochabamba
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
tesis_iden-caract-uso-varied_JP.docx.pdf
Tamaño:
2.97 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1

Este publicación esta bajo licencia: CC BY-NC-SA 4.0

Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción:
Colecciones