Manejo agronómico del Sacha Inchi en el trópico de Cochabamba

dc.contributor.authorMeneses Arce, Ruddy Rodrigo
dc.date.accessioned2024-06-03T14:37:01Z
dc.date.available2024-06-03T14:37:01Z
dc.date.issued2016-05-16
dc.description.abstractEl presente documento, realiza el informe final del proyecto “Manejo agronómico del sacha inchi en el trópico de Cochabamba”, el cual como tuvo el propósito de incidir en el rubro productivo de la zona del trópico de Cochabamba, demostrando la factibilidad técnica y económica de un nuevo rubro productivo para la región, tal cual es el cultivo de Plukenetia volubilis L. (“sacha inchi” o “maní de los incas”), a partir del cual se obtiene un aceite de alta calidad nutritiva para consumo humano, principalmente por los altos contenidos de ácidos grasos no saturados, en especial Omega 3 que llega a 48% en la composición del aceite, Omega 6 y Omega 9.
dc.identifier.urihttp://167.157.3.119/handle/123456789/666
dc.subject.otherCiencias Agrícolas, Pecuarias y Forestales
dc.titleManejo agronómico del Sacha Inchi en el trópico de Cochabamba
dspace.entity.typeInformes técnicos
generales.financiadorAgencia Sueca de Cooperación para el Desarrollo Internacional (ASDI)
generales.proyectoManejo agronómico del Sacha Inchi en el trópico de Cochabamba
generales.unidad.sedeCentro de Investigación en Forrajes "La Violeta"
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
informe_infFINAL31may2016_RM.pdf
Tamaño:
8.43 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1

Este publicación esta bajo licencia: CC BY-NC-SA 4.0

Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: