Gobernabilidad, Gobernancia y Control Social en el Desarrollo Municipal desde la Concepción, las Experiencias y la Perspectiva de los Actores Sociales. Los casos de los municipios de Toco, Tapacarí y Sipe Sipe del departamento de Cochabamba.
dc.contributor.author | Pinto Delgadillo, Jaime | |
dc.date.accessioned | 2024-07-05T13:38:54Z | |
dc.date.available | 2024-07-05T13:38:54Z | |
dc.date.issued | 2007-03-30 | |
dc.description.abstract | El proyecto de investigación se ejecuto con la participación de un grupo de investigadores (tesistas de pregrado) y los diferentes actores involucrados tanto sociales e institucionales en los municipios de Toco, Tapacari y Sipe Sipe de acuerdo con los objetivos, la metodología y el cronograma de actividades propuestos. En general la investigación se desarrollo con normalidad en su primera gestión, posteriormente debido a la disminución del periodo de ejecución correspondiente a la segunda gestión por instrucciones de la DICYT, que obligo a realizar algunos ajustes principalmente en cuanto a los temas de investigación de posgrado y el cronograma de actividades. Los principales temas investigados responden claramente a las preguntas centrales que fueron formulados como ser: ¿La gobernancia participativa y el control social desde la visión indígena/campesina como influye y que efectos tiene en el desarrollo municipal sostenible? Y ¿En municipios donde las comunidades campesinas e indígenas son actores sociales importantes, como se viene construyendo la gobernancia participativa y el control social municipal considerando sobre todo la concepción, las experiencias y las bases socioeconómicas y culturales de los actores sociales?. La misma esta plasmado en tesis de pregrado que fueron presentados a la Universidad Mayor de San Simon. El proyecto durante el proceso de su implementación genero aportes importantes en cuanto a lo conceptual y metodologico que permitieron una mejor analisis y discusión de los temas investigados por los investigadores y los actores involucrados y de ese modo fortalecer y mejorar la gestión y el desarrollo municipal en Toco,Tapacari y Sipe Sipe. En síntesis el proyecto comprendio las siguientes fases: organización y preparación de actividades, recopilación de información en campo y en gabinete, ordenamiento, sistematización y analisis y finalmente la redacción de los documentos finales y la difusión respectiva en los municipios donde se desarrollo la investigación. Finalmente, en relación al presupuesto programado se ejecuto no en su totalidad debido a los cambios y ajustes anteriormente mencionados y algunos imprevistos que tambien incidieron. Sin embargo, los resultados alcanzados gracias al esfuerzo del equipo de investigación colmaron las expectativas de los beneficiarios directos e indirectos en los municipios donde se ejecuto. | |
dc.identifier.uri | http://167.157.3.119/handle/123456789/846 | |
dc.subject.other | Ciencias Agrícolas, Pecuarias y Forestales | |
dc.title | Gobernabilidad, Gobernancia y Control Social en el Desarrollo Municipal desde la Concepción, las Experiencias y la Perspectiva de los Actores Sociales. Los casos de los municipios de Toco, Tapacarí y Sipe Sipe del departamento de Cochabamba. | |
dspace.entity.type | Informes técnicos | |
generales.financiador | Agencia Sueca de Cooperación para el Desarrollo Internacional (ASDI) | |
generales.proyecto | Gobernabilidad, Gobernancia y Control Social en el Desarrollo Municipal desde la Concepción, las Experiencias y la Perspectiva de los Actores Sociales. Los casos de los municipios de Toco, Tapacarí y Sipe Sipe del departamento de Cochabamba | |
generales.unidad.sede | Agroecología Universidad Cochabamba |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- informe_finalProyP02DB002_JD.docx.pdf
- Tamaño:
- 4.67 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Este publicación esta bajo licencia: CC BY-NC-SA 4.0
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Descripción: