Estudio comparativo de diferentes tipos de corte de alfalfa (medicago sativa l.) y trigo (triticum sativum l.) A objeto de optimizar el rendimiento del trabajo humano de pequeños y medianos agricultores.
Fecha
2011-07-01
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
"El desarrollo de la mecanización ha determinado que se produzcan cambios esenciales en la organización de la población rural. El trabajo agrícola y el esfuerzo físico se han vuelto más ligeros, más fáciles y más rápidos. Por lo tanto, la mecanización es considerada como una palanca del desarrollo humano.
Los cultivos de forrajes y cereales son materias primas que se producen en los valles y cabeceras de valle del departamento de Cochabamba, lo que caracteriza a este departamento como zona agrícola por excelencia. Sin embargo, su producción actualmente conlleva grandes dificultades por falta de tecnología mecánica para su producción.
El rendimiento de los cultivos de alfalfa y trigo varía en cada zona productora de Cochabamba, y está determinado por la forma de uso de las tierras, la fertilidad del suelo, la densidad de siembra, las variedades cultivadas y otros factores técnicos como el uso de tecnología de cosecha.
Durante el proceso de cultivo de alfalfa y trigo, la cosecha es la actividad que demanda mayor cantidad de mano de obra y representa mayores riesgos de pérdida en calidad y cantidad del producto. Al realizar el corte en la época de cosecha, el productor invierte una mayor cantidad de tiempo y desgaste de energía, ya que las herramientas con las que se realiza esta labor exigen al operador un mayor esfuerzo. La eficiencia de corte se ve limitada, lo que repercute en los costos totales de la producción, especialmente en las zonas lecheras productoras de forraje. Lo mismo ocurre con el corte o siega de trigo, aunque esta operación se realiza una sola vez en el ciclo vegetativo del cultivo y no varias veces como en el cultivo de alfalfa.
En general, la mayoría de los productores no cuentan con equipamiento adecuado, algunos solo disponen de equipos en condiciones inadecuadas. Contar con máquinas especializadas para el trabajo agrícola es de suma importancia."