Pruebas de eficiencia de cuatro tipos de trilladoras

dc.contributor.authorZambrana Vidal, Leonardo
dc.date.accessioned2024-06-10T15:12:22Z
dc.date.available2024-06-10T15:12:22Z
dc.date.issued2011-08-01
dc.description.abstractEn Bolivia, la producción de trigo es un rubro importante para la seguridad alimentaria. Sin embargo, esta producción enfrenta numerosos desafíos. Entre los principales problemas que dificultan esta tarea se encuentran las actividades de cosecha y poscosecha, especialmente la trilla y la limpieza o venteado. Los sistemas actuales de trilla y venteado de grano realizados por los pequeños y medianos agricultores ocasionan grandes pérdidas, tanto en cantidad como en calidad, debido a la falta de maquinaria adecuada. Este sistema de cosecha tradicional es completamente manual, lo que implica un esfuerzo considerable y consume mucho tiempo de trabajo por unidad de área. Además, depende en gran medida de las condiciones climáticas y requiere una gran cantidad de mano de obra, lo que eleva los costos de producción. La cosecha tradicional de trigo implica un proceso que incluye varias operaciones, como el corte o segado, transporte, trilla, venteado o limpieza (separación de grano y paja) y embolsado. Entre estas, las más laboriosas son la trilla y la limpieza, por lo que han sido objeto de mecanización con la introducción de trilladoras. Sin embargo, estas enfrentan dificultades para su difusión masiva debido a su bajo rendimiento, alto precio de compra y, sobre todo, al deficiente trabajo que realizan. Al trillar, rompen o quiebran un alto porcentaje de grano, lo que significa pérdida para el productor. Este trabajo propone identificar un sistema mejorado de trilla y venteado de grano, simple y de bajo costo, capaz de conservar la calidad y reducir las pérdidas de granos. Esto se lograría mediante el mejoramiento de los sistemas de trilla e incorporación de mecanismos de limpieza de grano en trilladoras convencionales ya existentes. De esta manera, se pretende aumentar el valor agregado al producto (grano limpio y sano) para obtener un mejor precio en el mercado y, al mismo tiempo, facilitar el trabajo pesado y fatigoso del agricultor durante la cosecha, reduciendo las pérdidas que suelen ser significativas según las condiciones de la cosecha.
dc.identifier.urihttp://167.157.3.119/handle/123456789/744
dc.subject.otherCiencias Agrícolas, Pecuarias y Forestales
dc.titlePruebas de eficiencia de cuatro tipos de trilladoras
dspace.entity.typeInformes técnicos
generales.financiadorAgencia Sueca de Cooperación para el Desarrollo Internacional (ASDI)
generales.proyectoDesarrollo de una tecnología de cosecha de granos con fines de maximizar la competitividad de la producción de trigo de pequeños agricultores mediante el desarrollo de una máquina trilladora-venteadora
generales.unidad.sedeCentro de Investigación, Formación y Extensión en Mecanización Agrícola (CIFEMA)
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Informe_prueb-ef-trill_LZ.pdf
Tamaño:
3.96 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1

Este publicación esta bajo licencia: CC BY-NC-SA 4.0

Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: