Diseño y construcción de un equipo mecánico para la trilla de granos orientado a los pequeños productores de trigo de Cochabamba

Fecha
2011-08-01
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Actualmente existe una gran variedad de máquinas trilladoras que de alguna manera responden a los requerimientos de agricultores dedicados a la producción de trigo. Sin embargo, no todas estas opciones son accesibles al productor de trigo por diversos motivos, entre los que podríamos citar: alto costo, operación, aprovechamiento de la paja, tamaño entre otros. Muchas de estas máquinas comparten determinadas funciones básicas. El trigo en paja proveniente de cultivos en pie se recoge en algunos casos con segadoras especiales y en otros casos se recoge de forma manual, lo que de entrada genera pérdidas en el momento de la cosecha; esta desventaja se podría agravar el hecho de que la paja producto de la trilla no es posible aprovecharla debido a el tamaño que esta presenta, en vista de que el agricultor triguero normalmente intenta aprovechar la paja vendiéndola lo que le permite o generar recursos económicos; solo que esa venta se materializa si es que esta paja cumple ciertos requisitos, como ser: tamaño pequeño como para que el ganado pueda comerlo, o ser pequeño y útil para la elaboración de adobes de barro, o definitivamente lo suficientemente pequeño que facilite su incorporación y degradación en el suelo; no cumpliendo estos requisitos la compra y venta se ve dificultada. En este entendido, se propone una solución denominada “Trilladora CIFEMA UMSS” que está compuesta por dos partes importantes: el conjunto del mecanismo de trilla y el conjunto del mecanismo de limpieza. Estos dos conjuntos están interconectados y montados sobre un chasis en cuatro ruedas, con una fuente de energía proveniente de un motor de combustión interna de 4 tiempos a gasolina.
Descripción
Palabras clave
Citación