Optimización de protocolos de multiplicación y de conservación in vitro para favorecer a la producción de frutales de carozo y pepita (duraznero y manzano) de alta calidad sanitaria.

dc.contributor.authorAguirre Villarroel, José Gino
dc.date.accessioned2024-07-09T14:30:39Z
dc.date.available2024-07-09T14:30:39Z
dc.date.issued2009-04-30
dc.description.abstractCochabamba es una destacada productora de frutas, especialmente duraznos y manzanas, cuyo mejoramiento depende de la selección de portainjertos que optimicen su productividad y resistencia a enfermedades. Este proceso se ha iniciado en el Banco de Frutales de San Benito y otras localidades, donde los materiales seleccionados se enraizan en invernaderos y se estudian en campo para evaluar su fenología y tolerancia a la agalla de corona. Simultáneamente, los portainjertos de manzano Maruba y durazno GxN se propagan in vitro, obteniendo plantines de variedades como Gala y Fuji de Bélgica. Además, se han desarrollado tesis sobre protocolos de laboratorio y multiplicación por estacas de durazno para preservar la colección del Banco Nacional de Frutales. Datos fenológicos recopilados en diferentes estaciones ayudan a mejorar el manejo de los cultivos. Para establecer huertos madre homogéneos, se distribuyó material madre libre de patógenos en municipios clave, y se trabaja en la certificación futura de estos plantines para uniformizar las plantaciones. En difusión, se participó en simposios y ferias internacionales, se publicó un libro sobre el cultivo del manzano, se realizaron eventos de capacitación sobre plagas, poscosecha y portainjertos, y se produjeron manuales técnicos y un video sobre el potencial frutícola de los valles.
dc.identifier.urihttp://167.157.3.119/handle/123456789/875
dc.subject.otherCiencias Agrícolas, Pecuarias y Forestales
dc.titleOptimización de protocolos de multiplicación y de conservación in vitro para favorecer a la producción de frutales de carozo y pepita (duraznero y manzano) de alta calidad sanitaria.
dspace.entity.typeInformes técnicos
generales.financiadorAgencia Sueca de Cooperación para el Desarrollo Internacional (ASDI)
generales.proyectoOptimización de protocolos de multiplicación y de conservación in vitro para favorecer a la producción de frutales de valle de alta calidad sanitaria.
generales.unidad.sedeDepartamento de Fitotecnia
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
informe-tecnico-FormularioCierrePROYECTO.doc
Tamaño:
360 KB
Formato:
Microsoft Word
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1

Este publicación esta bajo licencia: CC BY-NC-SA 4.0

Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: