Recolección, caracterización morfológica y optimización de medios de cultivo para la propagación masiva de plátano AAB (Musa paradisiaca)

Fecha
2012-09-30
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
El cultivo del plátano es vital para la seguridad alimentaria en las zonas bajas de La Paz, Cochabamba, Beni, Pando y Santa Cruz en Bolivia, con 34,396 hectáreas cultivadas y una producción de 350,000 toneladas. Sin embargo, su productividad está amenazada por plagas, lo que requiere un mejor manejo. Este estudio recolectó variedades locales en el Norte de La Paz y el Chapare tropical, estableciendo 8 variedades en un jardín varietal en el Fundo Universitario del Valle del Sacta. Se realizó la caracterización morfológica de estas variedades y se llevaron muestras de frutos al Laboratorio de Biotecnología de la FCAyP para evaluaciones bromatológicas y sensoriales. Se establecieron cormos en condiciones in vitro, aunque se continúa optimizando la multiplicación debido a la presencia de fenoles que intoxican los explantes. Esta labor es parte de una tesis sobre protocolos de propagación in vitro. Además, se estableció una colaboración con el Centro Internacional de Mejoramiento de Banano y Plátano del INIBAP en Bélgica. Finalmente, se creó un video sobre la importancia del plátano y las acciones de la UMSS para ofrecer material de alta calidad sanitaria a los productores bolivianos.
Descripción
Palabras clave
Citación