Informe de implementación de módulo de abono.

dc.contributor.authorCéspedes Salazar, Emigdio Agapito
dc.date.issued2021-08-01
dc.description.abstractEn los últimos años, la agricultura ha buscado nuevas alternativas que le permitan una menor inversión económica y un mayor rendimiento en la producción de los cultivos, ya que el constante incremento de la población ha provocado una demanda creciente de alimentos, por lo que se ha requerido fertilizar cada vez más los suelos utilizados para la agricultura. Una de las estrategias fundamentales para la producción, es el uso de abonos orgánicos líquidos como base del abonamiento orgánico del suelo y la planta. Ello no solo permite mejorar la fertilidad del suelo (física, química y biológica), sino que evita la dependencia de insumos externos a los que generalmente está sujeta la agricultura convencional.
dc.subject.otherCiencias Agrícolas, Pecuarias y Forestales
dc.titleInforme de implementación de módulo de abono.
dspace.entity.typeInformes técnicos
generales.financiadorAgencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE)
generales.proyectoFortalecimiento de los sistemas agrícolas de producción de quinua mediante el desarrollo de tecnologías alternativas de prácticas agronómicas y de equipos mecánicos adecuados que mitiguen el efecto del cambio climático
generales.unidad.sedeCentro de Investigación, Formación y Extensión en Mecanización Agrícola CIFEMA UMSS
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
9. Implementación de módulo de abono.pdf
Tamaño:
904.04 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1

Este publicación esta bajo licencia: CC BY-NC-SA 4.0

Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: