Capacitación y pruebas de funcionamiento de una deshidratadora prototipo desarrollada en el proyecto CIFEMA - DICYT para la obtención de harinas de raíces y tubérculos, para la elaboración de productos alimenticios
dc.contributor.author | Zambrana Vidal, Leonardo | |
dc.date.accessioned | 2024-06-12T20:35:09Z | |
dc.date.available | 2024-06-12T20:35:09Z | |
dc.date.issued | 2016-02-01 | |
dc.description.abstract | "La deshidratación o el secado consisten en eliminar el mayor porcentaje de agua bajo determinadas condiciones de temperatura y humedad. Los contribuyentes nutritivos de los alimentos, principalmente las proteínas, se degradan por efecto del calor, este fenómeno es conocido por desnaturalización y una reducción del grado de asimilación de las proteínas. Además, las vitaminas también pueden sufrir modificaciones de pérdida del valor biológico. Para que un tubérculo sea apto para la desecación, debe reunir las siguientes condiciones: constitución uniforme, atractiva apariencia, conservar sus condiciones nutritivas así como su sabor y aromas característicos. Todos estos requisitos están influenciados por el clima y el terreno donde han sido cultivados, así como la variedad del tubérculo y los abonos empleados. La deshidratación puede detener o aminorar el crecimiento de microorganismos perjudiciales, así como ciertas reacciones químicas. Se utiliza el secado para reducir el costo y la dificultad en el embalaje, manejo, almacenamiento y transporte, ya que reduce el peso y, a veces, el volumen." | |
dc.identifier.uri | http://167.157.3.119/handle/123456789/786 | |
dc.subject.other | Ciencias Agrícolas, Pecuarias y Forestales | |
dc.title | Capacitación y pruebas de funcionamiento de una deshidratadora prototipo desarrollada en el proyecto CIFEMA - DICYT para la obtención de harinas de raíces y tubérculos, para la elaboración de productos alimenticios | |
dspace.entity.type | Informes técnicos | |
generales.financiador | Agencia Sueca de Cooperación para el Desarrollo Internacional (ASDI) | |
generales.proyecto | Validación y perfeccionamiento de equipos mecánicos para implementar un modelo de agroindustria rural de elaboración de harina de tubérculos y raíces andinas del municipio de Colomi, apoyando a la seguridad alimentaria. | |
generales.unidad.sede | Centro de Investigación, Formación y Extensión en Mecanización Agrícola (CIFEMA) |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- informe_capacitacion-prueba-deshidratadora-prototipo_LZ.pdf
- Tamaño:
- 863.15 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Este publicación esta bajo licencia: CC BY-NC-SA 4.0
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Descripción: