Transporte público: rutas y estrategias vecinales frente a la seguridad ciudadana.

artículos.indexadoNo
artículos.nombre revista cientificaRevista del Observatorio CBA Nos Une
artículos.numerorevistaNº1, Año 1
artículos.páginas de referencia32-36
dc.contributor.authorSaavedra Berbetty, Lourdes Irma
dc.date.issued2017/07/01
dc.description.abstractLa inseguridad en el barrio según datos de una en cuesta realizada por el Observatorio de Seguridad Ciudadana el año 2012 es de 39,8%, el deterioro de la seguridad 53,2 %, esto representa la poca confianza en el sistema de justicia penal. Cuatro ciudades más grandes del país registran que el 85 % de hogares no denuncian los hechos delictivos por desconfianza a las instituciones. Frente a este panorama no alentador, el presente artículo busca indagar as percepciones de dirigentes vecinales (especialmente de la zona sur) respecto a la inseguridad ciudadana, las rutas, las geo grafías inseguras y las estrategias colectivas que pro ponen para enfrentarse cotidianamente a la violencia y el miedo de transitar el Cercado cochabambino.
dc.identifier.doiSin dato
dc.identifier.issnSin Dato
dc.subject.otherVicerrectorado
dc.titleTransporte público: rutas y estrategias vecinales frente a la seguridad ciudadana.
dspace.entity.typeArtículos en revistas científicas
generales.financiadorAgencia Sueca de Cooperación para el Desarrollo Internacional (ASDI)
generales.proyectoFactores que explican las violencias en su dimensión social en la región metropolitana de Cochabamba (Bolivia)
generales.unidad.sedeCentro de Estudios de Población (CEP)
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
7. 11 - 12 REVISTA CBBA nos UNE 2017.pdf
Tamaño:
7.09 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1

Este publicación esta bajo licencia: CC BY-NC-SA 4.0

Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: