Artículo en revista científica
Es la presentación de los resultados de una investigación científica bajo un determinado formato o esquema de una determinada revista científica, la cual ha sido evaluada y aprobada por un comité científico y/o editorial, validando el nuevo conocimiento.
Examinar
Envíos recientes
- artículos en revistas científicas.listelement.badgeAcceso AbiertoResidencia cambiante en el diverso y continuo territorio urbano rural(2016-11-01) Ascarrunz Mendivil, Carla SoniaAlgunas familias tienen un estilo de vida con una residencia cambiante, generalmente se desdobla la residencia “núcleo”, en la que vive la mayoría de los miembros de la familia, en una o algunas residencias alternativas a las que algún miembro de la familia o varios de ellos se desplazan por distintos periodos de tiempo. Esta movilidad de miembros de la familia responde a las diferentes estrategias de trabajo, a los procesos de reproducción doméstica, a los ritmos de vida actual y también a las formas particulares de “ser familia”, con dinámicas particulares en ámbitos rurales y urbanos. Este hecho si bien no es nuevo, parece ser que las facilidades de comunicación y desplazamiento lo hubieran intensificado o -en su caso- son más visibles.
- artículos en revistas científicas.listelement.badgeAcceso AbiertoTransporte público: rutas y estrategias vecinales frente a la seguridad ciudadana.(2017/07/01) Saavedra Berbetty, Lourdes IrmaLa inseguridad en el barrio según datos de una en cuesta realizada por el Observatorio de Seguridad Ciudadana el año 2012 es de 39,8%, el deterioro de la seguridad 53,2 %, esto representa la poca confianza en el sistema de justicia penal. Cuatro ciudades más grandes del país registran que el 85 % de hogares no denuncian los hechos delictivos por desconfianza a las instituciones. Frente a este panorama no alentador, el presente artículo busca indagar as percepciones de dirigentes vecinales (especialmente de la zona sur) respecto a la inseguridad ciudadana, las rutas, las geo grafías inseguras y las estrategias colectivas que pro ponen para enfrentarse cotidianamente a la violencia y el miedo de transitar el Cercado cochabambino.