Influencia de actividades antropogénicas sobre comunidades de mariposas en bosques de Polylepis besseri de Cochabamba-Bolivia

artículos.indexadoSin Dato
artículos.nombre revista cientificaRevista Boliviana de Ecología y Conservación Ambiental
artículos.numerorevista20
artículos.páginas de referencia43-64
dc.contributor.authorQuinteros, Roxana
dc.contributor.authorPaz-Soldán, Lenny
dc.contributor.authorPinto Navia, Carlos Fernando
dc.contributor.authorAguirre Urioste, Luis Fernando
dc.contributor.authorRuiz Betancourt, Olga
dc.contributor.authorTacachiri, Diego
dc.date.accessioned2024-02-07T15:44:46Z
dc.date.available2024-02-07T15:44:46Z
dc.date.issued2006-12-01
dc.description.abstractLa composición de comunidades animales en bosques nativos es afectada por diferentes tipos de perturbación antropogénica. Tal es el caso de los bosques nativos andinos de Polylepis besseri del Parque Nacional Tunari (PNT), San Miguel y Sacha Loma donde se
dc.identifier.issnSin Dato
dc.subject.otherCiencias y Tecnología
dc.titleInfluencia de actividades antropogénicas sobre comunidades de mariposas en bosques de Polylepis besseri de Cochabamba-Bolivia
dspace.entity.typeArtículos en revistas científicas
generales.facultadFacultad de Ciencias y Tecnología (FCyT)
generales.financiadorAgencia Sueca de Cooperación para el Desarrollo Internacional (ASDI)
generales.proyectoEfecto de dos especies forestales exóticas sobre la fauna terrestre en el Parque Nacional Tunari
generales.unidad.sedeCentro de Biodiversidad y Genética
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
P01CC001_01_01.pdf
Tamaño:
50.42 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1

Este publicación esta bajo licencia: CC BY-NC-SA 4.0

Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: