Ofertas de Conocimiento y/o Tecnología (OCT)
Es la información sistematizada del conocimiento y/o tecnología generada por el proyecto I+D, caracterizada por su enfoque de divulgación al público meta que lo va usar, utilizar y/o invertir en el conocimiento y/o tecnología.
Examinar
Envíos recientes
- ofertas de conocimiento y/o tecnología.listelement.badgeAcceso AbiertoLos murciélagos: aliados nocturnos del maíz(2017-03-25) Aguirre Urioste, Luis FernandoLa UMSS, a través del Centro de Biodiversidad y Genética, ofrece un estudio sobre controladores biológicos naturales, como el murciélago, que proveen servicios ambientales a los humanos y disminuyen el efecto de las plagas en cultivos de maíz. En Bolivia el maíz es uno de los cultivos de mayor relevancia y se encuentra expuesto a los ataques de numerosas plagas (p.e. Spodoptera frugiperda y Helicoverpa zea: Lepidoptera) que causa daños considerables. Se buscan asociados potenciales en el desarrollo de investigaciones científicas orientadas a la conservación de la biodiversidad in situ.
- ofertas de conocimiento y/o tecnología.listelement.badgeAcceso AbiertoLos anfibios del Parque Nacional Carrasco(Sin dato) Aguirre Urioste, Luis FernandoEl Centro de Biodiversidad y Genética tiene información referente al estado poblacional (abundancia y estructura), de anfibios amenazados en varias localidades conocidas de su distribución. Han sufrido una disminución drástica comparada con lo que se conocía históricamente y se tiene el registro inédito para Bolivia del hongo quítrido en la larva de Rhinella quechua. Las principales amenazas documentadas para estas especies son la destrucción de su hábitat, su distribución restringida y la fuerte presión por agricultura.
- ofertas de conocimiento y/o tecnología.listelement.badgeAcceso AbiertoAliados nocturnos: Los murciélagos de las sabanas benianas(Sin dato) Aguirre Urioste, Luis FernandoLa UMSS a través del Centro de Biodiversidad y Genética ha establecido que en la fauna bosque-sabana en Espíritu (Beni), un componente importante, por el número de especies y su rol ecológico, son los murciélagos que se alimentan de insectos al vuelo, en áreas abiertas o cercanas a la vegetación. Con los datos de acústica obtenidos se observó una tendencia de las especies a estar presentes en distintos hábitats de la sabana y que la explotación del hábitat por parte de los murciélagos es muy compleja, lo que permite la coexistencia de numerosas especies en esos ecosistemas.