Artículos en libros
Es la presentación de los resultados de una investigación científica bajo un determinado formato o esquema de un libro la cual ha sido evaluada y aprobada por un comité científico y/o editorial, validando el nuevo conocimiento.
Examinar
Envíos recientes
Mostrando 1 - 2 de 2
- artículos en libros.listelement.badgeAcceso AbiertoDiscurriendo sobre la cuestión urbano habitacional(2015-11-30) Jiménez Claros, Sonia ElizabethEl presente artículo comprende diversos juegos conceptuales y perspectivas de comprensión de las políticas sociales, pobreza, exclusión social, fragmentación urbana, segregación residencial y derechos a la vivienda y ciudad. De esta manera las aproximaciones realizadas a las políticas sociales llevan a la afirmación de la necesidad de generar políticas y condiciones de equidad social y compromisos colectivos direccionados a la efectividad de los derechos de los ciudadanos. Las consideraciones a la pobreza y exclusión conducen a la visualización conceptual de un escenario regresivo de francas dicotomías y fracturas que se van ahondando con el devenir del tiempo. Las contemplaciones efectuadas a la fragmentación urbana y segregación residencial llevan a la aseveración de la pérdida inexorable del sentido humano de las ciudades y de sus ciudadanos, situación que lleva a la reflexión sobre la necesidad de promover cambios urbanos que propicien rupturas de los desequilibrios socio espacial actual. Las observaciones realizadas a los derechos a la vivienda y a la ciudad llevan a la comprensión asertiva de que éstos no han alcanzado su plenitud y efectivización por cuanto aún se entrevén tropiezos, estancamientos e incluso retrocesos en su aplicación efectiva. Las diferentes miradas y disquisiciones realizadas intentan brindar una visión global somera sobre el estado del arte de determinados asuntos ligados a la cuestión urbano habitacional en la perspectiva de contribuir a la reflexión y debate en el marco de las nuevas concepciones que incorporan prácticas sustentadas en los valores de una cultura democrática y solidaria y compromisos efectivos para la construcción de ciudades equitativas y solidarias para todos los habitantes.
- artículos en libros.listelement.badgeAcceso AbiertoPatrones de habitabilidad y su relación con la dinámica de los mercados inmobiliarios: Metodología de análsis(2015-11-30) Quillaguamán Leytón, KatrinCentrado en los problemas de habitabilidad de los países en desarrollo, se plantea, desde la perspectiva sociológica, analizar la influencia de la dinámica de los mercados inmobiliarios en los patrones de habitabilidad y cómo estos últimos retroalimentan a los mercados inmobiliarios. Con tal fin, el estudio parte de tres enfoques teóricos: El análisis ecológico de la vivienda, La vivienda como necesidad social y La sociología de la familia. De su integración se extraen variables significativas a nivel urbano, de vivienda y de hogar, las cuales sirven de fundamento para proponer una base metodológica ajustada a dos factores que inciden en el mercado: los patrones de habitabilidad analizados a partir del déficit habitacional (cuantitativo y cualitativo), y los sub-mercados estudiados conforme a tipologías de barrios. Los indicadores serán construidos considerando la fuente de información, esto es, la base censal con la que cuentan los países en desarrollo, las entrevistas de carácter cualitativo que complementan los datos no captados en la base censal y los anuncios recolectados de periódicos relacionados con la oferta inmobiliaria.