5.4.- Sociología
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando 5.4.- Sociología por Facultad y/o Unidad académica "Ciencias Económicas"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ofertas de conocimiento y/o tecnología.listelement.badgeAcceso AbiertoAnálisis de la situación de infancia, niñez, adolescencia y mujer con enfoque de equidad en los pueblos indígenas del Trópico de Cochabamba(2017-03-18) Ledo Garcia, María del CarmenLa UMSS a través del Centro de Planificación y Gestión (CEPLAG), presenta datos del análisis de la Situación de la Infancia, Niñez y Adolescencia (SITAN) en los pueblos indígenas del Trópico de Cochabamba, con la finalidad de desentrañar los logros en desarrollo humano, educación, salud, supervivencia, protección social, empleo, riesgos, desastres, restitución de derechos y pobreza infantil. Se considera que este conocimiento, se constituiría en insumo para la implementación de políticas públicas que coadyuven en la mejora de las condiciones materiales de vida y de trabajo de los pobladores de estos territorios.
- ofertas de conocimiento y/o tecnología.listelement.badgeAcceso AbiertoLas migraciones internas, internacionales y transnacionales en la diversidad de las ciudades de Bolivia(2017-02-12) Ledo Garcia, María del CarmenLa UMSS, a través del Centro de Planificación y Gestión (CEPLAG), ofrece conocimiento referente a los cambios de los movimientos migratorios de los últimos 20 años, debido a que la migración interna, internacional y transnacional, se ha vuelto una estrategia de vida para muchas familias. Tradicionalmente la migración se orientó hacia Argentina y Estados Unidos. Luego de varios cambios en la década del 2000 al 2009, se observa una nueva direccionalidad emigratoria femenina hacia España e Italia. A partir de este conocimiento, es posible recopilar información sobre la salida de bolivianos a Chile y la gran llegada de venezolanos en los últimos años.