1.5.- Ciencias de la Tierra, relacionadas con el Medio Ambiente
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando 1.5.- Ciencias de la Tierra, relacionadas con el Medio Ambiente por Autor "Del Callejo Veracc, Iván Gonzalo"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
- informes técnicos.listelement.badgeRestringidoPercepciones locales y análisis sobre cambio y variabilidad climática en la cuenca Pucara(2011-12-01) Del Callejo Veracc, Iván Gonzalo; Encinas Antezana, Silvia Magali; Michel, TesoroEl documento adjunto aborda el análisis de la percepción de la población local sobre el cambio climático y sus efectos en la disponibilidad de agua y la producción agrícola en la zona de estudio. Se destaca la importancia de evaluar tendencias climáticas, la variabilidad del clima y la necesidad de adaptación a posibles escenarios futuros. Además, se reconoce la labor del Centro AGUA de la UMSS en Bolivia en la investigación y enseñanza para la gestión sostenible del agua y el cambio climático.
- ofertas de conocimiento y/o tecnología.listelement.badgeAcceso AbiertoPlan General de Gestión de Recursos Hídricos, Bosques y Control de Erosión(2017-07-06) Del Callejo Veracc, Iván GonzaloAutonomía Indígena de Raqaypampa, la Universidad Católica San Pablo e ISA-Bolivia. Este plan, es un instrumento orientador de gestión territorial, armoniza atención a necesidades y aspiraciones del pueblo indígena, con estudios científicos sobre recursos naturales para diseñar acciones para la solución de los problemas y desarrollo de potencialidades del territorio.
- informes técnicos.listelement.badgeRestringidoVulnerabilidad de sistemas hídricos frente al cambio climático(2011-12-01) Del Callejo Veracc, Iván GonzaloEl documento detalla un curso sobre la vulnerabilidad de los sistemas hídricos al cambio climático, en el que participaron 20 personas de diversas instituciones. Se destaca que el 45% de los asistentes planea tomar acciones para complementar los conocimientos adquiridos, mientras que el 25% pretende aportar en sus instituciones a través de la transferencia de información. Además, se menciona que el curso permitió identificar, discutir e incorporar conceptos relacionados con la vulnerabilidad de los sistemas hídricos frente al cambio climático y otras exposiciones, en los distintos ámbitos laborales de los participantes.