Servicios ecosistémicos de la ciudad de Cochabamba: Promoviendo un jardín ecológicamente funcional

dc.contributor.authorAguirre Urioste, Luis Fernando
dc.contributor.authorPrado Velasco, Pablo Edmudo
dc.contributor.authorArrázola Rivero, Silvia Susana
dc.contributor.authorAntezana Valera, Carola Fátima
dc.contributor.authorCahill Mangudo, Jennifer
dc.contributor.authorFernández Calatayud, Milton
dc.contributor.authorGareca León, Edgar Esteban
dc.contributor.authorMercado Ustariz, Jeannette Magaly
dc.contributor.authorRuiz Betancourt, Olga
dc.date.accessionedSin dato
dc.date.availableSin dato
dc.date.issued01/2023
dc.description.abstractLa ciudad de Cochabamba es percibida tradicionalmente como la “ciudad jardín”. Hasta la fecha, ese concepto se ha mantenido reforzando la idea de un lugar principalmente ornamental pero poco funcional ecológicamente. Por otro lado, se ha demostrado que la ciudad está expuesta a presiones ambientales fuertes que van desde la pérdida de biodiversidad, falta de agua y problemas socioambientales asociados a ello. Esto claramente se refleja en una provisión de servicios ecosistémicos desigual, ya sea en un gradiente por zona (mayor al norte y disminuyendo al centro y al sur) o según tipo de ambiente (mayor en lugares con alta conectividad y menor en lugares aislados). Con el fin de mejorar la calidad socioambiental de Cochabamba, se sugiere buscar mecanismos para que la población se beneficie de la naturaleza en todos sus aspectos y de manera equitativa. Para esto se propone promover un sistema interconectado de áreas verdes y corredores biológicos urbanos, que permitan el flujo de la biodiversidad en la región, así como una mayor cohesión social, que contribuya a disminuir injusticias ambientales en la ciudad. Es fundamental cambiar la concepción de ciudad jardín puramente ornamental, por una visión ecológicamente funcional, que contribuya a mejorar ambientalmente la ciudad y los servicios ecosistémicos en beneficio de la población y la naturaleza.
dc.subject.otherCiencias y Tecnología
dc.titleServicios ecosistémicos de la ciudad de Cochabamba: Promoviendo un jardín ecológicamente funcional
dspace.entity.typeReportes de políticas públicas
generales.financiadorAgencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE)
generales.proyectoCorredores biológicos urbanos, funciones ambientales y equidad. El caso de Cercado – Cochabamba
generales.unidad.sedeCentro de Biodiversidad y Genética (CBG)
reportepolitica.alcanceDepartamental
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Anexo_11_Aguirre et al 2023_PolicyBrief_CBUs 01_SE.pdf
Tamaño:
1.63 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1

Este publicación esta bajo licencia: CC BY-NC-SA 4.0

Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: