Corredores biológicos urbanos interactivos: Un nuevo paradigma para la protección de la naturaleza

dc.contributor.authorDelgado Burgoa, Raúl Reynaldo
dc.contributor.authorAguirre Urioste, Luis Fernando
dc.contributor.authorGalarza, M. Isabel
dc.date.accessionedSin dato
dc.date.availableSin dato
dc.date.issued02/2023
dc.description.abstractLos Corredores Biológicos Urbanos y las áreas verdes, en la ciudad de Cochabamba, prestan numerosos servicios ecosistémicos a los habitantes. Pese a ello, aún son percibidos como espacios puramente ornamentales y no son visto como lugares que tienen una función ambiental y ecológica. Si bien son usados para diversas actividades, dichos espacios son poco o nada utilizados como lugares para realizar educación ambiental y mucho menos como espacios para la interacción y construcción social que ayude a mejorar los espacios naturales y a proteger la biodiversidad asociada. Con el fin de garantizar la mejora socioambiental de las áreas verdes en la ciudad, es fundamental potenciar la interacción entre actores de la sociedad en espacios de bienestar común como son los Corredores Biológicos Urbanos Interactivos. Estos permitirán construir puentes de comunicación entre los habitantes, transformarlos en agentes de cambio y desarrollar prácticas efectivas de protección del medio ambiente. La interface entre los diversos actores (académicos, unidades educativas, vecinos organizados, tomadores de decisión y otros) debe basarse en construir capacidades, desarrollar investigación y acción efectiva, procesos de enseñanza aprendizaje, metodologías participativas y acciones de incidencia social y política en torno a los CBUIs, con el fin de mejorar, mantener y conservar los beneficios que la naturaleza y la biodiversidad asociada brindan a los seres humanos
dc.subject.otherCiencias y Tecnología
dc.titleCorredores biológicos urbanos interactivos: Un nuevo paradigma para la protección de la naturaleza
dspace.entity.typeReportes de políticas públicas
generales.financiadorAgencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE)
generales.proyectoCorredores biológicos urbanos, funciones ambientales y equidad. El caso de Cercado – Cochabamba
generales.unidad.sedeCentro de Biodiversidad y Genética (CBG)
reportepolitica.alcanceDepartamental
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Anexo_18_Delgado et al, 2023_PolicyBrief_2_CBUI (1).pdf
Tamaño:
14.22 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1

Este publicación esta bajo licencia: CC BY-NC-SA 4.0

Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: