Kory Q’ente: Sembrando vida en la Llajta

dc.contributor.authorDelgado, Rodrigo
dc.contributor.authorCardozo, Massiel
dc.date.accessioned2024-11-25T14:48:23Z
dc.date.available2024-11-25T14:48:23Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractBajo la mirada reflexiva de Kory Q'ente (Colibrí de Oro), se presenta el proyecto Corredores Biológicos Urbanos en el municipio de Cercado de Cochabamba, las necesidades de protección de la biodiversidad, hallazgos más importantes del proyecto y estrategias de mejora de provisión de servicios ecosistémicos y gobernaza socioambiental en dichos lugares. Documental de la Red de Biodiversidad, Recursos Naturales y Medio de la Universidad Mayor de San Simón, con el apoyo de la Embajada de Suiza en Bolivia y con el Centro de Biodiversidad y Genética como institución sede del proyecto.
dc.identifier.urihttps://redicyt.dicyt.umss.edu.bo/handle/123456789/986
dc.subject.otherCiencias y Tecnología
dc.titleKory Q’ente: Sembrando vida en la Llajta
dspace.entity.typeProducción audiovisual
generales.financiadorAgencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE)
generales.proyectoCorredores biológicos urbanos, funciones ambientales y equidad. El caso de Cercado – Cochabamba
generales.unidad.sedeCentro de Biodiversidad y Genética
multimedia.duracion20 minutos y 23 segundos
multimedia.formatoQr
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Kory Q’ente Sembrando vida en la Llajta.png
Tamaño:
502 B
Formato:
Portable Network Graphics
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1

Este publicación esta bajo licencia: CC BY-NC-SA 4.0

Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: