El acceso a los servicios básicos en el municipio de Cochabamba como referente de exclusión social
Fecha
2016-05-31
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
El presente artículo en su primera parte visualiza cuestiones ligadas a los derechos humanos y los derechos a la ciudad enmarcados en la “Carta Mundial por el Derecho a la Ciudad”, en relación a sus principios, fundamentos estratégicos y derechos relativos a la ciudadanía. De igual forma focaliza el derecho a la vivienda en cuanto a sus diversos componentes. Las consideraciones sobre la exclusión social brindan acercamientos a su comprensión teórica y sus implicaciones socio-económicas y políticas que refieren fragmentaciones urbanas, tensiones y conflictos de diversa índole. La segunda parte conlleva miradas analíticas al acceso a los servicios básicos en el Municipio de Cochabamba: agua, electricidad y saneamiento, a partir de información censal del 2001 y 2012, emitida por el Instituto Nacional de Estadística - INE y de un sondeo de opinión sobre los servicios básicos realizado en diciembre del 2015, en Villa Primero de Mayo, Distrito 9, Municipio de Cochabamba. La parte final comprende conclusiones y propone cambios de sentido a partir del reconocimiento de la insuficiencia de acciones en materia de dotación de servicios básicos y la urgencia de generar un Estado que genere opciones y capacidades públicas para incluir particularmente a los sectores más vulnerables del Municipio de Cochabamba al uso efectivo de los servicios básicos. El estudio brinda la apertura de espacios de análisis y reflexión sobre el acceso a los servicios básicos en el intento de motivar su indagación con el objetivo de contribuir a su exigibilidad.