Catálogo de Poblaciones de Tomate Nativo e Introducido en Bolivia
catalogos.Público meta | Agricultores, investigadores y la comunidad en general | |
dc.contributor.author | Gonzales Cáceres, Jorge Wilfredo | |
dc.contributor.author | Herbas Balderrama, Juan | |
dc.contributor.author | Mercado R., Hans | |
dc.contributor.author | Choque C., Emiliana | |
dc.contributor.author | Dávila R., Jesús | |
dc.contributor.author | Quiruchi Ch., Marleny | |
dc.contributor.author | Rojas Ledezma, Shirley Patricia | |
dc.contributor.author | Santos Méndez, Silvia | |
dc.contributor.author | Canllavi Zabala, Zulma | |
dc.date.accessioned | 2024-07-09T19:19:08Z | |
dc.date.available | 2024-07-09T19:19:08Z | |
dc.date.issued | 2011-03-01 | |
dc.description.abstract | El germoplasma vegetal constituye un material genético fundamental para la seguridad alimentaria global y la preservación de la biodiversidad vegetal. Bolivia, reconocido como centro de origen del tomate, presenta una significativa variabilidad en este cultivo, aunque hasta hace poco no se había realizado una conservación sostenible del germoplasma debido a diversas circunstancias. La Universidad Mayor de San Simón (UMSS), junto con el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF) a través del Centro Nacional de Producción de Semilla de Hortalizas (CNPSH), lleva a cabo un trabajo coordinado para la recolección, conservación y uso sostenible del germoplasma de tomate. Este material genético, conservado tanto en el Banco de Germoplasma Vegetal (BGV) de la UMSS como en la Colección de Tomate del CNPSH-INIAF, está disponible para investigadores y productores interesados en mejorar la producción de este cultivo. Este documento muestra la diversidad existente dentro del germoplasma de tomate nativo e introducido en Bolivia, y está diseñado como una guía para la consulta y posible utilización de este material genético en investigaciones destinadas a mejorar la producción de tomate. | |
dc.identifier.uri | http://167.157.3.119/handle/123456789/888 | |
dc.subject.other | Ciencias Agrícolas, Pecuarias y Forestales | |
dc.title | Catálogo de Poblaciones de Tomate Nativo e Introducido en Bolivia | |
dspace.entity.type | Catalogos | |
generales.financiador | Agencia Sueca de Cooperación para el Desarrollo Internacional (ASDI) | |
generales.proyecto | Identificación de Genotipos Superiores para la Producción de Semilla Hibrida de Alta Calidad Genética en Tomate (Lycopersicon esculentum), con Metodologías de Mejoramiento Clásico y Herramientas Moleculares. | |
generales.unidad.sede | Departamento de fitotecnia |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Libro_Catalogo de Poblaciones Tomate Nativo e Introducido 2011.pdf
- Tamaño:
- 36.21 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Este publicación esta bajo licencia: CC BY-NC-SA 4.0
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Descripción: