Cosecha y Manejo Poscosecha del Durazno

Cartillas.publico metaAgricultores
dc.contributor.authorMendoza García, Eduardo
dc.date.accessioned2024-07-10T12:31:42Z
dc.date.available2024-07-10T12:31:42Z
dc.date.issued2009-04-30
dc.description.abstractEl cultivo de frutales, especialmente del durazno, es una actividad de alta inversión que requiere tiempo y recursos para producir frutos de calidad destinados al mercado. Sin embargo, se enfrentan diversas pérdidas que afectan la calidad y cantidad de los frutos comercializados, impactando económicamente a los productores. Estas pérdidas, a menudo debidas a daños durante la manipulación poscosecha, pueden mitigarse con tecnologías adecuadas que optimicen el momento de la cosecha, el manejo, la selección, la clasificación y los sistemas de conservación. Estas prácticas permiten almacenar los duraznos sin comprometer su calidad, asegurando su comercialización en épocas de mayor demanda. Mantener la calidad del fruto desde la producción hasta el consumidor final es esencial, y para ello es crucial el conocimiento y la aplicación de tecnologías poscosecha que minimicen las pérdidas por mal manejo.
dc.identifier.urihttp://167.157.3.119/handle/123456789/901
dc.subject.otherCiencias Agrícolas, Pecuarias y Forestales
dc.titleCosecha y Manejo Poscosecha del Durazno
dspace.entity.typeCartillas
generales.financiadorAgencia Sueca de Cooperación para el Desarrollo Internacional (ASDI)
generales.proyectoOptimización de protocolos de multiplicación y de conservación in vitro para favorecer a la producción de frutales de valle de alta calidad sanitaria.
generales.unidad.sedeDepartamento de Fitotecnia
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
cartilla_COSECHA-MANEJO-POSCOSECHA-DURAZNO.doc
Tamaño:
7.25 MB
Formato:
Microsoft Word
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1

Este publicación esta bajo licencia: CC BY-NC-SA 4.0

Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción:
Colecciones