La llama de Ayopaya en Bolivia: ¿en riesgo de extinción?
artículos.indexado | No | |
artículos.nombre revista cientifica | AICA | |
artículos.numerorevista | 9 | |
artículos.páginas de referencia | 8-13 | |
dc.contributor.author | Stemmer, Angelika | |
dc.date.accessioned | 2024-06-11T02:45:22Z | |
dc.date.available | 2024-06-11T02:45:22Z | |
dc.date.issued | 2017-03-28 | |
dc.description.abstract | "Desde el año 1998, hasta el presente, en la Provincia Ayopaya del Departamento de Cochabamba, Bolivia, el Programa Rumiantes Menores de la Facultad de Ciencias Agrícolas y Pecuarias de la Universidad Mayor de San Simón realiza investigaciones sobre la crianza de llamas. La llama de Ayopaya es un recurso autóctono muy valioso para el pequeño productor de la zona alto-andina, está adaptada a las duras condiciones climáticas y es fuente de fibra, carne y varios subproductos. El objetivo del presente estudio fue calcular el riesgo de extinción para la población de llamas de Ayopaya y describir las dificultades en su uso sustentable. Para calcular el riesgo de extinción se aplicó el método propuesto por la FAO, tomando en cuenta los siguientes parámetros: tamaño de población estimado, cambio reciente en el tamaño de población, distribución geográfica, existencia de programas oficiales de mejora genética, opinión de los criadores sobre el rendimiento económico o productivo de sus animales basado en una encuesta; la probabilidad de extinción se mide en una escala de 0.05 a 0.95. Hace 20 años, se introdujeron alpacas en la zona de estudio, lo que causó un descenso drástico en la población de llamas y ovinos, en 67 y 50 % respectivamente. Se calculó el riesgo de extinción para la población de llamas de Ayopaya en 0.55. El principal desafío para su uso sustentable es la comercialización de la fibra. Se concluye que se debe prevenir la pérdida de este recurso zoogenético importante en el ecosistema frágil y pobre en recursos naturales de la zona alto andina." | |
dc.identifier.doi | Sin dato | |
dc.identifier.issn | 2253-9727 versión web online | |
dc.identifier.uri | http://167.157.3.119/handle/123456789/762 | |
dc.identifier.uri | https://www.cabidigitallibrary.org/doi/full/10.5555/20183221694 | |
dc.subject.other | Ciencias Agrícolas, Pecuarias y Forestales | |
dc.title | La llama de Ayopaya en Bolivia: ¿en riesgo de extinción? | |
dspace.entity.type | Artículos en revistas científicas | |
generales.financiador | Agencia Sueca de Cooperación para el Desarrollo Internacional (ASDI) | |
generales.proyecto | Evaluación de la calidad de fibra de camélidos domésticos y de sus funciones dentro el sistema de producción del pequeño criador en Ayopaya | |
generales.unidad.sede | Departamento de Zootecnia |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- articulo-cientifico_AICA2016ARG_Trabajo015_AS.pdf
- Tamaño:
- 806.37 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Este publicación esta bajo licencia: CC BY-NC-SA 4.0
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Descripción: