La llama de Ayopaya: un recurso zoogenético originario de Bolivia. Desafíos para su conservación

Fecha
2015-08-12
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Los camélidos domésticos juegan un papel muy importante en la vida productiva, social y cultural del productor andino en Bolivia. Son fuentes de fibra, carne y varios subproductos; son indispensables en el uso eficiente y sostenible de los ecosistemas frágiles y pobres en recursos naturales de las alturas. La presente contribución resume las investigaciones realizadas desde el año 1998 hasta el presente, en la Provincia Ayopaya del Departamento de Cochabamba, Bolivia, por el Programa Rumiantes Menores de la Facultad de Ciencias Agrícolas y Pecuarias de la Universidad Mayor de San Simón. Se describen los avances en la caracterización de la llama de Ayopaya y su sistema de producción, incluyendo características de reproducción, fenotípicas (medidas zoométricas, pesos corporales), rendimiento de fibra, rendimiento de leche, funciones y usos de las llamas, criterios de selección aplicados por los criadores, además de aspectos zoosanitarios. Se resalta la importancia de la conservación de la llama de Ayopaya. Los principales desafíos en la conservación se identifican en la incipiente comercialización de productos y en la reciente introducción de alpacas en la zona.
Descripción
Palabras clave
Citación