ReDiCyT Presentación .
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Sturich Tamain, Marina Rosa"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ofertas de conocimiento y/o tecnología.listelement.badge
    Acceso Abierto
    “Territorialidades”, prácticas y estrategias en la construcción intercultural del territorio cochabambino
    (2013-04-13) Sturich Tamain, Marina Rosa
    El Programa integral de Rehabilitación Áreas Históricas Cochabamba más allá de las caracterizaciones político-administrativas, económicas y formales, explica “el territorio” comprendido como el producto de una diversidad de prácticas, estrategias y representaciones, caracterizadas por cierta pervivencia identitaria andina, para visualizar el establecimiento de sus flujos socioeconómicos y simbólicos (caso municipios de SipeSipe y Tapacarí). Problemáticas sobre las cuales la investigación y la planificación territorial se han mostrado pobremente comprometidas. Si bien el territorio, como producción cultural, se ha discutido desde hace décadas, la planificación territorial se ha mostrado incapaz de trascender el paradigma funcionalista que la impregna y la condena.
Telf: +591 -4 4221486
Email: direccion@dicyt.umss.edu.bo
Dirección: Av. Oquendo y calle Jórdan
Edificio Multiacadémico 3er Piso
Cochabamba - Bolivia