ReDiCyT Presentación .
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Melgarejo, Karen"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    artículos en revistas científicas.listelement.badge
    Acceso Abierto
    El cultivo del plátano y su importancia en la seguridad alimentaria del poblador andino amazónico de Bolivia
    (2013-10-01) Gerónimo Fernández, Gladys; Ibarra, Ronald; Navia Montaño, María Marvel; Melgarejo, Karen; Flores Soliz, Juan Marcelo; Aguirre Villarroel, José Gino
    El plátano en Bolivia es un producto fundamental en la alimentación del poblador de zonas bajas. Existe aproximadamente una superficie cultivada de 34,396 ha, con una producción de 317,757 t/año y un rendimiento promedio de 10 t/ha. Para contar con material madre, se han efectuado recolecciones en zonas plataneras de los Yungas y del Chapare, logrando establecer una colección viva de ocho variedades locales en el Fundo Universitario del Valle del Saeta. Se ha realizado la caracterización morfológica correspondiente y se ha recuperado parte del vasto conocimiento local sobre este cultivo. En laboratorio, se procedió a la evaluación bromatológica y sensorial; además, las variedades de plátano se han establecido in vitro. Sin embargo, se requiere optimizar la multiplicación masiva de estos materiales debido a la fuerte presencia de fenoles en los subcultivos, los mismos que intoxican a los explantes inviabilizando su propagación. Una vez superadas las limitaciones existentes a nivel de laboratorio, se podrá brindar a los productores plantas de alta calidad sanitaria.
Telf: +591 -4 4221486
Email: direccion@dicyt.umss.edu.bo
Dirección: Av. Oquendo y calle Jórdan
Edificio Multiacadémico 3er Piso
Cochabamba - Bolivia