ReDiCyT Presentación .
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Maldonado Maldonado, Mabel"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ofertas de conocimiento y/o tecnología.listelement.badge
    Acceso Abierto
    Bases ecológicas para el desarrollo de un modelo predictivo sobre los efectos del cambio climático en los humedales de los Altos Andes de Bolivia
    (2013-03-11) Maldonado Maldonado, Mabel
    La Unidad de Limnología y Recursos Acuáticos de la UMSS conjuntamente con RUMBOL SRL han desarrollado las bases de un modelo ecogeográfico explicativo y predictivo de los efectos del cambio climático sobre los humedales altoandinos de Bolivia. Dichas bases incluyen la caracterización, descripción y clasificación ecológica de los humedales, traducidos cartográficamente en un Mapa de Humedales. Con estas bases se completará el modelo de predicción de los efectos del cambio climático en la biodiversidad y los servicios ecosistémicos que prestan los humedales, siendo una herramienta que apoyará acciones de instituciones científicas, de gestión y educación.
  • Cargando...
    Miniatura
    ofertas de conocimiento y/o tecnología.listelement.badge
    Acceso Abierto
    Bases para elaborar un modelo predictivo del impacto antrópico en ecosistemas de biodiversidad en humedales altoandinos
    (2017-02-13) Maldonado Maldonado, Mabel
    La UMSS a través de la Unidad de Limnología y Recursos Acuáticos (ULRA), como parte del desarrollo de modelos explicativos y predictivos sobre la biodiversidad en humedales altoandinos, ha generado las bases para elaborar un modelo predictivo del impacto antrópico en estos ecosistemas. El conocimiento obtenido incluye patrones de distribución y composición de las comunidades biológicas en condiciones de perturbación, que permiten seleccionar especies/comunidades indicadoras de las condiciones de perturbación, evaluar las desviaciones de los patrones de composición y distribución de las biocenosis acuáticas en condiciones de perturbación. Con estas bases de conocimiento se ha preparado un modelo numérico básico predictivo que podrá ser utilizado en acciones de gestión y monitoreo de humedales altoandinos en zonas similares de los Altos Andes de Bolivia. Se desea establecer colaboración con instituciones de investigación para dar continuidad al desarrollo de modelos de este tipo, y con instituciones de gestión y conservación que deseen implementar modelos para acciones de evaluación y monitoreo ambiental.
Telf: +591 -4 4221486
Email: direccion@dicyt.umss.edu.bo
Dirección: Av. Oquendo y calle Jórdan
Edificio Multiacadémico 3er Piso
Cochabamba - Bolivia